RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Quienes manejaban el Consejo de la Judicatura “deberían pagar indemnizaciones a jueces despedidos”

Por Radio America
26 de junio de 2019
50
Visto

(Radio América). A criterio del coordinador de Tribunales de Sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Mario Díaz, los responsables del despido de jueces cuando estuvo en funciones el Consejo de la Judicatura, deben pagar de “su bolsillo” las indemnizaciones.

“Los compañeros que fueron despedidos injustamente por el antiguo Consejo de la Judicatura, el Poder Judicial a través de los juzgados correspondientes les haya reivindicado sus derechos en el sentido que fueron despedidos de manera injusta y por hecho tienen derecho a los salarios dejados de percibir”, dijo Díaz.

En ese sentido, expresó que los afectados en aquel momento que ejercieron acción de demanda se encuentran en su derecho de exigir sus prestaciones o el reintegro a laborar,  eso queda a criterio de ellos.

También habló sobre las decisiones que aquel momento fueron tomadas por funcionarios que en ejercicio de su actuación “abusaron de su poder, deben ser sancionados por el propio Estado en el sentido de que esos dineros que se han pagado innecesariamente, por despidos no justificados, deben ser pagados por estas personas que tomaron esas resoluciones que no estaban apegadas a la Ley”.

De tal manera señaló que el proceso aún no termina debido a que son al menos “100” jueces los que en aquel momento presentaron demandas en los Tribunales de lo Contencioso Administrativo, por lo que quedan varios de ellos pendientes de resolución.

El 28 de diciembre de 2011 se publicó en el diario oficial La Gaceta el decreto 219-2011, contentivo de la Ley del Consejo de la Judicatura y la Carrera Judicial. Este Consejo en su momento se define como el órgano constitucional del gobierno del Poder Judicial, con autonomía e independencia funcional y administrativa.

Entre sus facultades estaba dirigir financiera y administrativamente a la CSJ, como el nombrar y remover a magistrados de Cortes de Apelaciones, jueces y otro personal jurisdiccional y administrativo. Está conformado por cinco miembros, es presidido por el presidente de la CSJ, en este caso, Jorge Rivera Avilés.

Con información de: Estela Rovelo  

Lea también: Edgardo Castro responde a Mario Pérez: no hay «pactos de caballeros» para sesionar en Gracias, Lempira

Tags: #PolíticaCorrupciónhondurasJueces

Noticias Relacionadas

Javier Bu
Nacionales

Embajador Javier Bu menciona las ciudades en las que se abrirán nuevos consulados en EE.UU.

25 de septiembre de 2023
Exjefe de FFAA dice que MP debe actuar ante declaraciones de disolver el Congreso
Nacionales

Exjefe de FFAA dice que MP debe actuar ante declaraciones de disolver el Congreso

25 de septiembre de 2023
PSH propondrá que elección del Fiscal General sea punto único en agenda de sesión extraordinaria
Nacionales

PSH propondrá que elección del Fiscal General sea punto único en agenda de sesión extraordinaria

25 de septiembre de 2023

Recomendado

Inteligencia artificial_radioamerica jpg
Internacionales

Expertos alertan que la inteligencia Artificial puede afectar los procesos electorales

23 de septiembre de 2023
Diputada: Luis Redondo y Libre han sido inmaduros y poco talentosos al querer dialogar
Nacionales

Diputada: Luis Redondo y Libre han sido inmaduros y poco talentosos al querer dialogar

22 de septiembre de 2023
Episodio #18 | T1 – En el Radar – Invitado: Quintín Soriano, Alcalde de Choluteca
En el Radar

Episodio #18 | T1 – En el Radar – Invitado: Quintín Soriano, Alcalde de Choluteca

25 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    111 Compartidos
    Compartida 44 Tweet 28
  • Cancillería desautoriza a Nasralla hablar en nombre del Estado de Honduras

    86 Compartidos
    Compartida 34 Tweet 22
  • Vidal Cerrato: Mayoría de diputados liberales en desacuerdo con autoconvocatoria

    55 Compartidos
    Compartida 22 Tweet 14
  • Hondureño David Ruiz rescata un punto para Miami en clásico de la Florida en la MLS

    46 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 12
  • PSH no participará en autoconvocatoria sino es con firma de 65 y pide se trate solo tema del fiscal

    47 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados