Radio América. El vicepresidente del Congreso Nacional de Honduras, Rasel Tomé, reaccionó tras ser incluido en la Lista Engel junto a 14 hondureños más, entre ellos el asesor presidencial, Enrique Flores Lanza y el diputado Edgardo Casaña.
A través de conferencia de prensa Tomé dijo que jamás van a doblarles el brazo o extorsionarlos, que van a seguir junto al pueblo, con el pueblo y para el pueblo desarrollando el proyecto de cambio y refundación.
“Elías Asfura es el voraz empresario que ha generado esta persecución porque quería quedarse con el Canal 8”, aseguró el congresista de Libertad y Refundación (Libre).
Pero «logramos derrotar el golpismo, la dictadura y aunque los poderes fácticos y grupos de poder se incomoden, hoy estamos en el gobierno”, destacó.
De acuerdo a los publicado en la Lista Engel, Tomé participó en importantes actos de corrupción cuando usó su cargo como presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), para apropiarse indebidamente de aproximadamente 327 mil dólares de fondos públicos.
No obstante, el actual diputado de Libre afirmó que hicieron la mejor administración en la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, les guste o no les guste.
“13 años seguidos y nunca han podido detenernos, extorsionado y doblarnos el brazo”, remarcó.
Suspensión de la visa
Entre las sanciones inmediatas a los mencionados en la Lista Engel se encuentra la cancelación de la visa, ante ello el miembro de la directiva del Congreso reveló que ha sostenido comunicación con la Embajada de Estados Unidos ubicada en Tegucigalpa y “me han dicho que tengo que enviar información a través de correo para revisar este asunto y vamos a enviarla, respetamos las decisiones que tomen como nación y Estado”.
Sin embargo, dejó claro que estas acciones vienen de grupos fácticos que hoy ven que poco a poco el pueblo avanza a un gobierno democrático y porque van viendo que les van quitando sus privilegios, autocontrol que han tenido y el secuestro del Estado.
¿Viajará a Estados Unidos?
Expresó que con el mayor de los gustos irá al Departamento de Estado de los EE.UU. y donde quiera que lo soliciten.
¿Dimitirá de su cargo como vicepresidente y diputado del Legislativo?
“Porque un activista manda un informe a un país y sale en una lista usted va a poner en entredicho la soberanía de un pueblo, yo no estoy aquí -Congreso Nacional- por mandato del un grupo de poder, a mi quien me tiene aquí es el pueblo”, finalizó.