Radio América. El analista Raúl Pineda Alvarado, este viernes opinó sobre la convocatoria a una marcha para mañana sábado por el Bloque de Oposición Ciudadana que tiene como principales figuras al presidente del Partido Salvador de Honduras, Salvador Nasralla y a la dirigencia del Partido Nacional encabezada por David Chávez, al jefe de bancada Tomás Zambrano, diputados, dirigentes y militancia.
A parte de mencionar otros aspectos el profesional del derecho dijo que el bloque ciudadano opositor comete un error al realizar una manifestación antes de la movilización anunciada por la presidenta Xiomara Castro el martes 29 de agosto en los bajos del Congreso Nacional para exigir la elección del fiscal general y fiscal adjunto y la aprobación de otros decretos.
Ahondando en el tema, el abogado dijo que el Bloque de Oposición Ciudadana «puede interpretarse como la antesala de una alianza electoral y, si se mantiene por año y medio, entonces Libre tendrá problemas electorales debido que Salvador Nasralla goza de mucha simpatía y el Partido Nacional tiene estructura organizativa».
Por otra parte, el entrevistado aseveró que la consecuencia inmediata va a ser que las acciones de Libre y del Gobierno se vuelvan más drásticas que podrían derivar en el despido de personal público nacionalista.
Pineda Alvarado, cree que las mediciones de fuerzas políticas demuestran una inmadurez y actitud de resentimiento que no abona a la convivencia de los hondureños.
En otros aspectos, el experto en temática señaló que la insurrección legislativa de la bancada nacionalista es consecuencia de la incompetencia del presidente del Legislativo, Luis Redondo en llegar a diálogos y acuerdos, además, «se ha convertido en mandadero del gobierno y eso no ayuda en nada a la gobernabilidad democrática del país».
El entrevistado indicó que, con la correlación de fuerzas políticas, el gobierno de Xiomara Castro tendrá muchos problemas porque no tomará decisiones que requieren mayoría calificada de 86 votos en el Congreso Nacional, por tanto, la única salida sería conversar y no seguir con «payasadas o en un nivel de degradación en el hemiciclo legislativo».
«La marcha no es un problema, sino la idolatría del evento electoral, es decir, el Gobierno y la oposición piensan en la próxima elección y lo probable sería que una facción del Partido Liberal haga alianza con Libre y la otra con el bloque opositor que podría derivar que los próximos comicios sean de confrontación y de incertidumbre», soslayó el togado.
Reiteró que «Libre no está haciendo bien las cosas, todavía se siente resistencia en las calles con protestas, pero no se da cuenta que ahora tienen la responsabilidad de la conducción del país, por lo que deben comportarse como funcionarios y no activistas y militantes».
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Partido Liberal de Honduras anuncia que no participará en la marcha del «Bloque de Oposición Ciudadana»