Radio América. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, este miércoles dijo que, con el nuevo mecanismo de diálogo para elegir al nuevo fiscal general y fiscal adjunto del Ministerio Público (MP), podría definirse otra propuesta que no sean las mociones nominativas presentadas ante el pleno legislativo.
La Comisión Especial, para buscar el diálogo y consenso para la elección del nuevo fiscal general y fiscal adjunto, este miércoles se reunió con los integrantes de la bancada del Partido Nacional, representada por seis congresistas.
En base a lo anterior, se espera que las bancadas entreguen a la Comisión Especial los formularios llenos y sistematizarlos para luego dar las conclusiones de las reuniones ante los medios de comunicación.
Redondo citó el ejemplo de la bancada nacionalista de «que ahora dicen que apoyarían a uno de los candidatos para fiscal general y de los cuatro restantes cualquiera podría ser fiscal adjunto de la República».
El titular del Legislativo manifestó que se trata de la búsqueda de consensos y salidas para alcanzar los 86 votos necesarios y elegir a los dos titulares de la Fiscalía de la República.
En ese contexto Luis Redondo le garantizó al pueblo hondureño de que «vamos a encontrar los consensos necesarios para que Honduras tenga un fiscal general y fiscal adjunto».
Cabe mencionar que la Comisión ayer martes se reunió con las bancadas del Partido Salvador de Honduras, la liberal, la Democracia Cristiana y hoy lo hizo con los nacionalistas y el proceso de diálogo seguirá con la del Partido Anticorrupción (PAC).
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Diputada arrepentida de haber votado por Luis Redondo para presidente del CN