
Rixi Moncada dice que CNE sigue trabajando en conjunto aunque el MP continúe en deuda en materia de delitos electorales
Radio América. La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Rixi Moncada, manifestó este lunes que aunque el Ministerio Público continúe en deuda en el tema de delitos electorales en el país, siguen trabajando de forma conjunta para fijar un precedente de justicia en Honduras.
“La exigencia nuestra al Ministerio Público es que cumpla su función para que haga la investigación y presente requerimientos fiscales sin ninguna distinción”, expresó.
En ese sentido indicó que en el Consejo Nacional Electoral no son protectores de nadie que se haya visto involucrado en temas de delitos electorales en el país.
“Nuestro compromiso es sencillamente el respeto a la soberanía popular”, externó la entrevistada en declaraciones a esta casa de radio.
Moncada comentó que la posición del CNE en relación al Ministerio Público y el delito electoral seguirá siendo la misma.
“El Ministerio Público está en deuda con esta sociedad y la justicia electoral. En 2013 y 2017 ni una gestión tan solo se hizo para la investigación de dicho delito”, sostuvo.
La funcionaria explicó que la institución ha pedido de manera directa a la fiscalía sobre la instalación de un módulo en las áreas más complejas a fin de combatir las irregularidades.
Las fuerzas de seguridad de Honduras detuvieron el pasado 22 de diciembre a un hombre acusado de adulterar actas de votos de las elecciones generales del 28 de noviembre, mientras que otras dos personas tienen orden de captura por el mismo delito.
El detenido fungió como secretario en una Junta Receptora de Votos por el gobernante Partido Nacional, según las autoridades.
Antes de finalizar la representante del máximo órgano democrático detalló además que alrededor de 280 son las impugnaciones presentadas ante el CNE después de los comicios generales de noviembre.
Lea además:
Con el reporte de: Héctor Murillo