RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Rusia castigará con 3 años de prisión noticias falsas sobre el coronavirus

Por HRMH
31 de marzo de 2020
50
Visto

EFE-Radio América. Rusia castigará con hasta 3 años de prisión la difusión pública sin consecuencias fatales de noticias falsas sobre el nuevo cororonavirus, según una ley adoptada este martes por la Duma del Estado, la cámara baja del Parlamento ruso.

Según la enmienda, quienes difundan noticias falsas serán sancionados con multas de entre 700.000 y 1,5 millones de rublos (unos 9.000 y 20.000 dólares, respectivamente) o con hasta 3 años de privación de libertad.

En caso de que esta acción conduzca a la muerte de una persona o a otras consecuencias graves la pena de prisión puede ser elevada a hasta 7 años.

«Es importante subrayar que se trata de la difusión a sabiendas de que es una información no fidedigna, es decir, cuando la persona es consciente de que la información no es fidedigna y, no obstante, la difunde como veraz», explicó el diputado Pável Krashenínnikov, uno de los autores del proyecto.

El legislador indicó que el problema de las noticias falsas en internet se ha agravado considerablemente desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, al explicar la necesidad de sancionar penalmente a quienes las difunden de manera consciente.

«La información falsa se propaga a gran velocidad, provoca pánico, desorienta a los ciudadanos y obstaculizan las medidas que se adoptan en el país para impedir que empeore la situación», explicó.

Además, la Duma endureció las sanciones por incumplimiento de las normas sanitarias (cuarentenas).

Fake News

En caso de que la infracción conduzca a la muerte de una persona está será castigada con una multa de hasta 2 millones de rublos (unos 26.000 dólares o 5 años de prisión, que se elevan a 7 en caso de que, como resultado del incumplimiento de las normas sanitarias, mueran dos o más personas.

En su sesión de hoy la Duma aprobó además en trámite de suma urgencia un proyecto de ley que permite al Gobierno decretar «régimen de emergencia» en todo el país, hasta ahora facultad exclusiva del jefe del Estado.

Según la iniciativa, presentada por el Gobierno el pasado día 26, el Gabinete de Ministros tendrá además facultades para coordinar el sistema estatal de prevención y liquidación de situaciones de emergencia, entre las cuales se incorpora la «propagación de enfermedades que representen peligro para los ciudadanos».

En caso de situación de emergencia o de amenaza de propagación de enfermedades peligrosas, el Gabinete de Ministros podrá limitar durante un período de hasta 90 días el comercio mayorista y minorista de una serie de fármacos, incluidos en una lista elaborada por el Gobierno.

Según datos oficiales, a día de hoy en Rusia se han diagnosticado 2.337 casos de COVID-19, de ellos 500 en las últimas 24 horas, y se han registrado 17 muertes por coronavirus.

Moscú es el principal foco de la infección, con 1.163 casos y 11 defunciones.

EFE

bsi/cae/ig

Tags: CoronavirusemergenciaFake newsnoticia falsarusia

Noticias Relacionadas

Karen Celebertti_radioamerica jpg
Internacionales

La Policía Nacional acusa de traición a la patria a la directora de Miss Nicaragua

1 de diciembre de 2023
Boyas Texas_radioamerica jpg
Internacionales

Texas sufre revés legal en su defensa de la barrera de boyas en la frontera con México

1 de diciembre de 2023
La Justicia de Perú ordena inicio del juicio contra Keiko Fujimori por lavado de activos
Internacionales

La Justicia de Perú ordena inicio del juicio contra Keiko Fujimori por lavado de activos

1 de diciembre de 2023

Recomendado

Ruinas de Copán_radioamerica jpg
Nacionales

Ministra hondureña de Turismo: Mundo Maya está teniendo un mayor interés en EEUU y Europa

29 de noviembre de 2023
Sara Medinda_radioamerivca jpg
Portada

Encarcelan a fiscal por sustraer 88.6 millones de lempiras del Banco Central de Honduras

1 de diciembre de 2023
Interponen denuncia contra Luis Redondo por delito de “administración desleal”
Nacionales

Interponen denuncia contra Luis Redondo por delito de “administración desleal”

1 de diciembre de 2023

Lo Más Visto

  • Berta Cáceres_radioamerica jpg

    Requerimiento fiscal con orden de captura contra otro implicado en asesinato de Berta Cáceres

    98 Compartidos
    Compartida 39 Tweet 25
  • Castro culpa al capitalismo de la «catástrofe climática» y propone medidas «urgentes»

    49 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 12
  • Tomás Zambrano no descarta que el Gobierno busque cómo silenciarlo

    45 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 11
  • Paleontóloga estadounidense sería dueña de parte de los 63 millones sustraídos del Banco Central de Honduras

    106 Compartidos
    Compartida 42 Tweet 27
  • Embajador: Los corruptos deben ir “al mamo” y devolver lo robado

    38 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 10

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados