RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

SAG anuncia inversión de L.172 millones en el “corredor seco”

Por Radio America
27 de febrero de 2019
50
Visto

El ministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) Mauricio Guevara informó sobre acciones y estrategias interinstitucionales para atender a productores de los municipios que sufren sequía en el país, es ahí donde llegará una inversión de L.172 millones.

En conjunto con la cooperación internacional, específicamente de China-Taiwán, que dará 22 millones de lempiras, junto al gobierno de la república, se hará la inversión total para activar los municipios que han sufrido el embache de la sequía en el sur de Lempira; alrededor de 12 cosechadoras que se van a dejar terminadas con sistemas de riego por goteo, explicó Guevara.

Antes de iniciar con la ejecución de la ayuda, Guevara mencionó que deben reunirse con el Comité Permanente de Contingencias (Copeco), “el 20 de marzo tenemos la última reunión con Cenaos-Copeco para estar con claridad y una hoja de ruta clara, cuántos van a ser los mililitros de lluvia que vamos a tener por principio”.

Hay varias acciones y estrategias que se están tomando, la primera es que, a partir del 20 de marzo, el modelo que se tendrá es de 23 mil metros cúbicos (m2) y son mil m2 por productor, beneficiando cada cosechadora a 20 productores, detalló Guevara.

Esta ayuda a las zonas más afectadas por las sequías del fenómeno del niño, son las del corredor seco del país. Para cubrir todos los municipios afectados se realizarán expediciones, “después de esa reunión del 20 empiezan giras por 24 municipios del país, los más afectados y recurrentes por la sequía, para dar los calendarios de siembra y ver si adelantan las siembras o qué época es la indicada por municipio para sembrar maíz de subsistencia” detalló Guevara.

Hay zonas que no tienen aguas superficiales, como ríos y quebradas, para buscar una solución con eso, vino el equipo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para hacer un mapeo de estas regiones, identificar aguas subterráneas y poder perforar pozos e instalar sistemas de riego, finalizó Guevara.

 

Lea también: Gobierno proyecta construir unas 50 cosechadoras de agua en comunidades del Corredor Seco

Tags: CopecoCorredor SecoGobierno de la RepúblicaOIEASAG

Noticias Relacionadas

Partido Liberal pide a Libre y nacionalistas flexibilizar posturas para elegir Fiscal General
Nacionales

Partido Liberal pide a Libre y nacionalistas flexibilizar posturas para elegir Fiscal General

21 de septiembre de 2023
Falta de consensos se debe a la inflexibilidad de ciertos sectores, afirma diputada
Nacionales

Falta de consensos se debe a la inflexibilidad de ciertos sectores, afirma diputada

21 de septiembre de 2023
Economista descarta que en Honduras haya crisis cambiaria, “hay suficientes dólares”, asegura
Nacionales

Economista descarta que en Honduras haya crisis cambiaria, “hay suficientes dólares”, asegura

21 de septiembre de 2023

Recomendado

El BOC conforma Comisión Jurídica para analizar ilegalidades cometidas por el Gobierno
Nacionales

El BOC conforma Comisión Jurídica para analizar ilegalidades cometidas por el Gobierno

14 de septiembre de 2023
Rebeca Santos_radioamerica jpg
Nacionales

BCH: Honduras uno de los países con mayores niveles de reservas internacionales en Centroamérica

20 de septiembre de 2023
Rafael Sarmiento_radioamerica jpg
Nacionales

Sarmiento: Ante falta de acuerdos para elegir al fiscal general, las sesiones legislativas seguirán en suspenso

20 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • En la ONU, Xiomara Castro enumera sus logros, denuncia boicot y pide el fin de la guerra en Ucrania

    En la ONU, Xiomara Castro enumera sus logros, denuncia boicot y pide el fin de la guerra en Ucrania

    62 Compartidos
    Compartida 25 Tweet 16
  • Liga Nacional oficializa la suspensión del partido del fin de semana entre Lobos UPN y Motagua

    52 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Junta Nominadora deberá tener muy en cuenta “el currículum profesional y moral” dice abogado hondureño

    42 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11
  • Aerolínea anuncia dos vuelos adicionales directos a Madrid desde Palmerola

    36 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Diputadas nacionalistas querellan a legislador de Libre por referirse a ellas como “muñecas de la mafia”

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados