RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

San Pedro Sula y el Distrito Central entre las 50 ciudades más violentas del mundo

Por Maynor Gómez
21 de febrero de 2023
50
Visto

Radio América. El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal AC, enlistó el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2022, entre las que destacan dos de Honduras, San Pedro Sula en la posición 42 y el Distrito Central en la 45. Los datos para que incluyeran ambas ciudades hondureñas en el listado fueron tomados del Sistema Estadístico Policial en Línea (SEPOL) de la Policía Nacional. (imagen referencia)

NOTA

Por sexto año consecutivo una ciudad mexicana es la más violenta del mundo. En 2022 esa ciudad mexicana más violenta del mundo fue Colima, en el estado del mismo nombre.

La tasa de 181.94 homicidios por cada 100 mil habitantes de Colima es la tercera mayor registrada desde que en 2009 iniciamos la investigación de las 50 ciudades (de más de 300 mil habitantes) más violentas del mundo.

El récord de la tasa de homicidios lo tiene Juárez, cuando en 2010 alcanzó los 229 homicidios por cada 100 mil habitantes. Como se indicó hace un año, pero respecto a Zamora, la tasa de Colima se aproxima a las tasas que prevalecieron en Medellín, Colombia entre finales de los años ochenta y principios de los noventa, debido a la “guerra” de Pablo Escobar y sus compinches contra el Estado colombiano, para impedir su extradición a Estados Unidos.

De las 15 ediciones anuales de este ranking, en 9 la ciudad más violenta del mundo ha sido mexicana (esto es, en los años 2008, 2009, 2010, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022). En 2022 de las diez ciudades más violentas del mundo, nueve fueron mexicanas: Colima, Zamora, Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Juárez, Uruapan y Acapulco. México es el país con el mayor número de ciudades violentas: 17 de 50.

Además de las ciudades incluidas en el ranking, hay otras mexicanas que no llegan a los 300 mil habitantes, pero tienen tasas por encima de los 100 homicidios por cada 100 mil habitantes, como es el caso de Guaymas (158) y Fresnillo (140).

La situación de las urbes de México es el resultado de políticas fallidas aplicadas en lo que va del siglo, que ha consistido en tolerar la violencia de los grupos criminales y la existencia misma de sus milicias privadas, que desafían el monopolio del Estado sobre la violencia. Pero la peor de esas políticas es la vigente, la del presidente Andrés Manuel López Obrador: “abrazos, no balazos”.

No existe antecedente en el mundo de un gobierno nacional -como hoy ocurre en México- haya adoptado como política de seguridad pública la de dar manos libres a los criminales para que ejerzan violencia y encima lo proclame abiertamente. Por el contrario, en los países que no han seguido políticas complacientes con los criminales, ha habido progresos notables.

Las ciudades de Guatemala y El Salvador siguen fuera del ranking. Brasil tiene cada vez menos ciudades y con tasas más bajas. Las tasas de ciudades hondureñas siguen a la baja, mientras que en los años 2011 a 2014 San Pedro Sula estuvo en el primer lugar con elevadas tasas de homicidio.

En 2021 retornó al ranking la ciudad de Puerto Príncipe, capital de Haití e ingresó por primera vez el área metropolitana de Guayaquil, Ecuador. En 2022 las tasas de esas ciudades se vieron incrementadas. Asimismo, ha aumentado el número de ciudades estadounidenses en el ranking y en 2022 figuró New Orleans entre las 10 más violentas del mundo.

En el ranking de 2022, al igual que en el del año anterior, no se incluyeron ciudades de Venezuela a falta de información mínimamente confiable. Es probable que al menos cuatro ciudades venezolanas tengan tasas de homicidios como para figurar en el ranking y en tal caso en el listado las cuatro últimas ciudades no deberían aparecer.

Si bien Venezuela es el caso más extremo opacidad es la información sobre incidencia criminal, hay retrocesos en países como Brasil e incluso en Estados Unidos. Del ranking salieron las ciudades mexicanas de Culiacán y Guadalajara, la urbe brasileña Caruaru y la estadounidense St. Louis, porque en -este último caso- su población se redujo y es inferior a los 300 mil habitantes.

En lugar de las cuatro que salieron, ingresaron las ciudades colombianas de Cartagena (área metropolitana) y Santa Marta (área metropolitana), la estadounidense Cleveland y la mexicana San Luis Potosí. De las 50 ciudades del ranking 2022, se ubican en México 17, en Brasil 10, en Estados Unidos 7, en Colombia 6, en Sudáfrica 4, en Honduras 2 y hay una de Puerto Rico, una de Haití, una de Ecuador y una de Jamaica. En las 50 ciudades la tasa promedio fue de 52.11 (36,122 homicidios dolosos entre 69,316,175 habitantes), casi diez veces la tasa promedio mundial de 5.36 por cada 100 mil habitantes.

De las 50 ciudades, 20 presentan tasas por encima de la tasa promedio de 52.11 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Fuente: GOENLACE.NET

Lea: Migrantes hondureños llegan a España a trabajar en actividades agrícolas

Noticias Relacionadas

Cultivo de arroz_radioamerica jpg
Nacionales

Sector arrocero hondureño preocupado por reducción de cosecha y falta de mano de obra

27 de septiembre de 2023
Tomás Ramírez_radioamerica jpg
Nacionales

Tomás Ramírez: El pueblo demanda elegir al fiscal general dentro de los cinco de la Junta Proponente

27 de septiembre de 2023
Luz Angélica Smith_radioamerica jpg
Nacionales

Diputada: Elección del fiscal general debe pasar por el respeto a la Constitución de la República

27 de septiembre de 2023

Recomendado

Autoridades mexicanas rescatan a 23 migrantes secuestrados en el norte de México
Internacionales

Autoridades mexicanas rescatan a 23 migrantes secuestrados en el norte de México

23 de septiembre de 2023
Arrestan a cuatro supuestos contrabandistas y a 35 migrantes en el noroeste de Puerto Rico
Internacionales

Arrestan a cuatro supuestos contrabandistas y a 35 migrantes en el noroeste de Puerto Rico

27 de septiembre de 2023
Motagua_radioamerica jpg
Deportes

Motagua y CAI a medir fuerzas en cuartos de final en la Copa Centroamericana de Concacaf

25 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    57 Compartidos
    Compartida 23 Tweet 14
  • El BID aprueba 150 millones de dólares para mejorar el sistema de salud en Honduras

    49 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 12
  • “Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Anfronit Tatum: “Me siento alegre, privilegiado por esta oportunidad que todos deseamos tener”

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Osorio: Que Honduras figure como país productor de droga es herencia de JOH

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados