
Santiago Herrera: no incrementar tarifa a la energía sería un agujero más para la ENEE
Radio América. Santiago Herrera, gerente de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa privada (COHEP), advierte que, si precios de los productos continúan subiendo; provocaran incremento en los costos de producción de las empresas y del subsidio de la energía eléctrica.
“Todos los trimestres de acuerdo a ley, tiene que hacerse la revisión del pliego tarifario, ósea que a partir del 01 de abril tendríamos que tener un nuevo precio de la energía”, dijo.
“Eso es lo que la ley obliga a la CREE (Comisión Reguladora de Energía Eléctrica) a hacer publico los nuevos pliegos tarifarios”, agregó.
En ese sentido, manifestó que, si bien es cierto, el gobierno decidió subsidiar a los hondureños que consumen menos de 150 kilowatts, sin embargo; si los precios continúan elevándose, va significar un mayor costo para las empresas que pagan un porcentaje del subsidio y un mayor costo presupuestario para el gobierno quien se comprometió a pagar el 60%.
“El precio va seguir para arriba eso no lo pueden controlar”, añadió.
Además, aseguró que, si las autoridades deciden no incrementar la tarifa a la energía; seria un agujero más para la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
“La ENEE ya esta comprando la anergia cara, lo que la CREE va a publicar lo que ha costado la energía los últimos tres meses para trasladas esos costos a la tarifa para los próximos tres meses”, concluyó.
Con información de Ricardo Castillo