InicioNacionalesSergio Castellanos: Libre quiere una CSJ que no sea controlada por el crimen organizado y narcotráfico

Sergio Castellanos: Libre quiere una CSJ que no sea controlada por el crimen organizado y narcotráfico

Sergio Castellanos: Libre quiere una CSJ que no sea controlada por el crimen organizado y narcotráfico

Radio América. El diputado oficialista Sergio Castellanos, dijo que se tiene hasta el 11 de febrero para elegir la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ), fecha en que tomaron posesión los actuales magistrados y en que debería entrar en funciones el nuevo Poder Judicial de Honduras.

El congresista aclaró que el tema no es una distribución matemática como ha querido hacérsele ver a la población hondureña por parte de un sector, ni tampoco es una distribución de puestos.

“Nosotros como Libertad y Refundación (Libre), nos sentimos en el deber, compromiso y en el derecho histórico de cambiar la CSJ. Lo que queremos es que la CSJ no sea controlada como ha sucedido en toda la historia de Honduras por los grupos de poder del país”, manifestó.

“Ni tampoco lo que pasó en los últimos siete años, una CSJ incondicional del crimen organizado, narcotráfico y grupos oscuros de este país. En conclusión, una CSJ de Juan Orlando Hernández que de principio a fin ha sido nefasta, que fue electa con votos comprados a diputados”, añadió.

Sin embargo, el parlamentario externó que como Libre creen correcto y necesario para el país que se tenga el derecho de proponer siete magistrados para garantizar que la justicia de Honduras realmente represente la legalidad y se aplique por igual.

El legislador enfatizó que los siete magistrados afines a Libre no son negociables porque no quieren que la CSJ siga en manos de grupos comprometidos, de poder, incluso del crimen organizado.

Diálogos y consensos

Castellanos recordó que son 86 votos los que se requieren para elegir la nueva CSJ y que las reglas no las ponen ellos, sino que están establecidas.

Advirtió que no habrá CSJ si no hay negociación, y si no hay nuevo Poder Judicial, “seguirá la Corte de la corrupción, la de Juan Orlando Hernández que dirige Rolando Argueta”.

Ejemplificó que Libre podría tener siete magistrados, el Partido Nacional cuatro, el Liberal tres y el Partido Salvador de Honduras uno.

Con información de Nelson Murillo

Lea: El PSH insiste en elegir una CSJ que genere confianza al pueblo hondureño en la impartición de justi…

Compartir con: