
“Si este tipo de régimen funciona en otros países, por qué apostarle a que son malos”: Diputado sobre ZEDE
Radio América. El diputado del Partido Nacional, Eder Mejía, se refirió esta mañana de miércoles al proyecto de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE).
“Este es un tema que en 2013 fue aprobado en el Congreso Nacional de aquél momento con más de 90 votos, eso demuestra que fue ampliamente discutido y consensado en aquél entonces, que no fue el tema de una bancada en específico”, declaró el congresista.
Además, destacó que se aprobó la reforma a la Constitución de la República para poder crear el régimen de las ZEDE recalcando que el Partido Nacional solo tenía 48 diputados en ese Congreso y que la votación fue arriba de 90, “ahí manda un claro mensaje que fue un tema muy discutido y consensuado”.
“El mismo Congreso aprobó la Ley Orgánica que rige el actuar del régimen de las ZEDE; creo que en ese momento también se interpusieron varios recursos de inconstitucionalidad” añadió.
En ese sentido, dijo que el querer juzgar a la actual Corte Suprema de Justicia (CSJ) solo porque otorgaron jurisdicción especial a las ZEDE no cabe, “no tiene cabeza cuando ya dos Cortes anteriores habían emitido su fallo”.
No obstante, consideró que se debe abrir ese espacio de discusión del proyecto de las ZEDE.
Pero, apuntó que “si este tipo e régimen funciona en otros países del mundo, y han generado desarrollo económico y masiva creación de empleo, por qué tenemos que apostar a que son malos y que no tienen beneficios para el país cuando la demanda de empleo es alta”.
Finalmente, enunció que el oponerse al proyecto y no tener propuestas de cómo atraer esa inversión para generar empleo no tiene mucha lógica.
Con información de Rony Salinas