Radio América. El abogado y analista político Raúl Pineda asegura que se consolida cada vez más la tesis que no se va a elegir al Fiscal General y Fiscal Adjunto, lo que permitiría que siga el actual Fiscal General del Estado, Óscar Chinchilla.
“Los políticos no dan prioridad a un fiscal valiente, objetivo y sabio, sino un fiscal amigo, preferentemente si es de la facción política que representa el diputado; eso esta en su ADN y así va a ser”, dijo.
“El Congreso Nacional tiene un reto muy grande, elegir a un Fiscal General y un Fiscal Adjunto a personas que no esperaban porque no pudieron manipular a la Junta Proponente; en la nómina van personas que no tienen ninguna representación o compromiso político, si lo tienen es bastante atenuado”, agregó.
En ese sentido, Raúl Pineda manifestó que ninguno de los cinco abogado auto postulados que conforman la nómina de candidatos a Fiscal General y Fiscal Adjunto son los que pudieron haber escogido los caudillos de los partidos.
“Les queda el reto de elegir a un fiscal más o menos independiente, esperamos los diputados asuman esa responsabilidad, pero cada día va creciendo la tesis que no se va a elegir al nuevo Fiscal General”, comentó.
¿Qué sector político se beneficia al permitir que continúe el Fiscal, Óscar Chinchilla?
“Los tres (Partido Nacional, Liberal y Libre) porque el Fiscal Chinchilla durante más de 10 años ha sido un fiscal inocuo, no ha sido un peligro para nadie, menos para los corruptos y mientras mantenga esa posición dicen que es mejor malo conocido que malo por conocer”, expresó.
“Mientras no surjan acuerdos en otras instancias, lo más conveniente para el Partido Nacional, Liberal y para Libre es mantener un status quo que les dé seguridad y un medio riesgo que las cosas se van a mantener como están”, añadió Raúl Pineda.
Con información de Ricardo Castillo.