
Sorprendido reacciona el Inprema tras autorización de intervenir el instituto de previsión
Radio América. Sorprendido reaccionó este jueves el magisterio ante la reciente publicación en el diario oficial La Gaceta donde se autoriza intervenir el Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema).
«Hemos sido sorprendidos por la publicación en redes sociales del Decreto PCM 44-2021 que circuló el día 28 de abril de 2021 en horas de la noche; donde nos hemos enterado de la intervención de que es objeto el Inprema», manifestó el magisterio.
En ese sentido, dijeron desconocer a los miembros de la comisión interventora, a quien por mandato de ley, corresponde hacer entrega oficial de las funciones y atribuciones que ostenta el directorio de especial a lo interino en aras de no contravenir el marco jurídico que prohíbe dejar acéfala al Inprema.
Señalan que lo anterior pone en riesgo la operación normal de funciones esenciales del Instituto como ser el pago en tiempo y forma a más de 20 mil jubilados, desembolso de préstamos de más de 16 millones de lempiras diarios, inversiones en el sistema financiero por el orden de L200 millones, pago de empleados y proveedores que podrían generan perjuicios económicos y financieros en contra del patrimonio y las reservas actuariales en detrimento de los intereses de los afiliados y jubilados.
Ante los señalamientos en dicho decreto sobre una gestión administrativa ineficiente con debilidad general que ha generado ingobernabilidad dentro del Inprema, provocando impactos negativos en contra de las finanzas de la institución, argumentan que los resultados finieros publicados al cierre de 2020 registraron más de 3 mil 700 millones de lempiras en excedentes operativos y un aumento de L510 millones respecto al 2019.
Añaden además que el patrimonio del Inprema ha crecido en más de 8 mil millones de lempiras durante la gestión del directorio interno al pasar de 40 mil 400 millones en 2018 a más de L48 mil 500 millones en 2020.
Todos estos resultados detallan, forman parte de los compromisos adquiridos por los miembros del directorio de especialistas interno y su equipo de ejecutivos con la institución en el cumplimento de la Ley del Plan Estratégico que persigue garantizar las obligaciones y compromiso de pago a los jubilados y pensiones, así como la atención de servicio financieros y sociales al magisterio en general.
Con información de Vilma Aceituno