InicioNacionalesSubsidiar la tarifa de energía es una “decisión populista” dice director ejecutivo del Cohep

Subsidiar la tarifa de energía es una “decisión populista” dice director ejecutivo del Cohep

Subsidiar la tarifa de energía es una “decisión populista” dice director ejecutivo del Cohep

Radio América. El director ejecutivo del Consejo Hondureño Empresa Privada (COHEP), Armando Urtecho, manifestó este jueves que subsidiar la tarifa de energía es una decisión populista de cara a los comicios generales en el país el 28 de noviembre.

Esto luego de que el Congreso Nacional en sesión virtual facultara la noche del martes a la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) a no publicar el pliego tarifario de energía y a la no aplicación del mismo hasta el 31 de diciembre de 2021.

En ese sentido el representante del sector privado cuestiona que las decisiones en esta materia siempre las tomen los políticos pese a contarse con la figura de la CREE.

“Ahora hay que preguntarle a la junta interventora que va a ocurrir a partir del 1 de enero con el recibo de la energía en el cambio de un nuevo gobierno”, expresó.

Urtecho objetó que las autoridades del país no dan explicación de cómo se cubrirán los recursos que dejará de percibir la ENEE durante este último trimestre del año.

“Ni siquiera dicen cómo se van a pagar los subsidios, en qué forma y para quienes estará dirigido, o sea, estamos en la época populista del periodo electoral”, criticó.

Defendió diciendo que no depende de la CREE que se hagan políticas las determinaciones de congelar los precios de la energía en el país sino de las cúpulas superiores a ellos.

Urtecho comentó que en tiempo electoral se busca tergiversar todo lo referente a la Ley General de la Industria Eléctrica “perjudicando la generación en el país”.

Lea además:

La ENEE y EEH deben enfocarse también en eliminar la promediación de energía, dice abogado

 

Compartir con: