RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Tribunal Electoral de El Salvador convoca a elecciones generales 2024 en la que Bukele buscará la reelección

Bukele buscará la reelección a pesar de señalamientos de que es inconstitucionalidad.

Por cnunez
6 de septiembre de 2023
Nayib Bukele_radioamerica jpg

Tribunal Electoral de El Salvador convoca a elecciones generales 2024 en la que Bukele buscará la reelección

83
Visto

San Salvador, 6 sep (EFE).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador convocó la noche del miércoles a más de 5,5 millones de ciudadanos a participar en las elecciones generales 2024, en las que el presidente Nayib Bukele buscará la reelección a pesar de señalamientos de que es inconstitucionalidad.

«El acto que realizamos hoy es en cumplimiento a lo establecido en el articulo 169 del Código Electoral y convocamos al cuerpo electoral a elecciones de presidente o presidenta, vicepresidente o vicepresidenta, diputaciones a la Asamblea Legislativa al Parlamento Centroamericano e integrantes a Consejos Municipales», expresó la presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez de Barahona, en una cadena nacional de radio y televisión.

Martínez de Barahona apuntó que «los salvadoreños deben de estar seguros que una vez más nuestro trabajo garantizará el absoluto respeto a la libre, voluntaria y soberana decisión del pueblo, ejercida a través del voto en las próximas elecciones».

«Afirmamos con certeza al pueblo salvadoreño que se disponen de los recursos para brindar al país elecciones transparentes, modernas y confiables», indicó.

La magistrada presidenta afirmó que «el proceso electoral avanza positivamente bajo condiciones que desde ya aseguran el desarrollo de elecciones auténticas, libres, soberanas y democráticas».

Agregó que serán 685.026 los salvadoreños en el extranjero los que también están convocados a participar en dicha elecciones.

El Salvador debe realizar en 2024 las elecciones a la Presidencia, Asamblea Legislativa, Alcaldías y Parlamento Centroamericano (Parlacen).

El domingo 4 de febrero de 2024 se realizarán las elecciones presidenciales y legislativas, mientras que el domingo 3 de marzo serán los comicios de Paralacen y alcaldías. En caso de ser necesario, en esta última fecha se realizaría la segunda vuelta o balotaje de las elecciones presidenciales.

En 2024, los salvadoreños elegirán a 44 alcaldes y consejos municipales, en lugar de 242 luego que el Congreso aprobara una ley de reorganización de la división territorial del país, presentada y promovida por el presidente Bukele.

Además, deberán votar por 60 diputaciones en lugar de 84, esto también tras la aprobación de una normativa promovida por el mandatario salvadoreño.

La Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobó en marzo pasado un presupuesto de 129,3 millones de dólares para dichos comicios.

En estas elecciones, el TSE implementará dos modalidades para el voto en el exterior. Una de ellas es el voto remoto por internet, que lo podrán hacer todas las personas con Documento Único de Identidad (DUI) vigente o vencido emitido en El Salvador o en el extranjero cuyo domicilio en el documento sea fuera del país.

La otra modalidad es el voto electrónico presencial en los consulados u oficinas que el TSE designe y lo podrán hacer los salvadoreños en el exterior cuyo DUI vigente o no sea emitido dentro del territorio nacional o en el extranjero y su domicilio diga que es en El Salvador.

La Oficina en Washington de Asuntos Latinoamericanos (WOLA) emitió el miércoles un comunicado en el que señaló que «los salvadoreños acudirán a las elecciones para elegir presidente y autoridades legislativas y municipales «en un contexto de deterioro del Estado de Derecho» y «violaciones a derechos humanos donde es imperativo garantizar elecciones libres, transparentes y justa».

COMIENZA PROCESO DE INSCRIPCIÓN

Tras la convocatoria a las elecciones, los partidos políticos ya pueden realizar el proceso de inscripción ante el TSE de sus candidatos a presidente y vicepresidente.

Según los plazos establecidos en el calendario electoral del ente colegiado, los partidos políticos tienen entre el 7 de septiembre y el 26 de octubre para presentar sus solicitudes de inscripción de candidatos.

Se desconoce cuándo el partido oficialista, Nuevas Ideas (NI), presentará ante el Tribunal Electoral la documentación para inscribir a Bukele y al actual vicepresidente, Félix Ulloa, como sus candidatos.

En septiembre de 2021, los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitieron una sentencia en la que se plasma un cambio de criterio sobre la reelección inmediata, con lo que abrieron la posibilidad para una reelección.

Bukele anunció su intención de buscar la reelección en septiembre de 2022, con lo que se convierte en el primer presidente de la etapa democrática salvadoreña con la opción de buscar su reelección inmediata. EFE.

sa/laa

PUEDE INTERESARLE: La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal

Tags: El Salvadorelecciones generalesNayib BukeleNota más leídaReelección

Noticias Relacionadas

Musk dice ser «extremadamente proinmigrante» durante su visita a la frontera sur de EE.UU.
Internacionales

Musk dice ser «extremadamente proinmigrante» durante su visita a la frontera sur de EE.UU.

29 de septiembre de 2023
José Luis Rodríguez_radioamerica jpg
Internacionales

‘El Puma’ afirma que se quiere reducir la población mundial con plagas y enfermedades

28 de septiembre de 2023
Tormenta tropical_radioamerica jpg
Internacionales

La tormenta Rina se forma en el centro del Atlántico y puede fortalecerse

28 de septiembre de 2023

Recomendado

Todo listo para el gran carnaval en honor al 445 aniversario de Tegucigalpa
Nacionales

Todo listo para el gran carnaval en honor al 445 aniversario de Tegucigalpa

28 de septiembre de 2023
Javier Bu
Nacionales

Embajador Javier Bu menciona las ciudades en las que se abrirán nuevos consulados en EE.UU.

25 de septiembre de 2023
Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae
Internacionales

Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

25 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Erick Mejía_radioamerica jpg

    Alcalde: «Partido Liberal está siendo manejado por personas que quieren seguir dando impunidad a la élite nacionalista»

    90 Compartidos
    Compartida 36 Tweet 23
  • López: Nos están gobernando tres o cuatro sicarios y el jefe es Mel Zelaya

    81 Compartidos
    Compartida 32 Tweet 20
  • Mario Argeñal sobre captura de su hermano: «Él es un adicto, no un narcotraficante»

    78 Compartidos
    Compartida 31 Tweet 20
  • Vicecanciller recuerda al Fiscal Adjunto que su periodo finalizó el 1 de septiembre

    71 Compartidos
    Compartida 28 Tweet 18
  • Exfiscal Óscar Chinchilla será señalado en la Corte de Nueva York, afirma Luis Redondo

    62 Compartidos
    Compartida 25 Tweet 16

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados