
Unos 25 mil migrantes serán beneficiados con protocolo de protección de EEUU
Radio América. De acuerdo a la defensora de los derechos humanos de los migrantes, Itsmania Platero, unos 25 mil migrantes serán beneficiados con el protocolo de protección que puso en marcha el Gobierno de Joe Biden.
El gobierno de Biden permitirá una entrada gradual a Estados Unidos (EEUU) de miles de migrantes que han solicitado asilo.
Los solicitantes primero deberán registrarse y realizarse una prueba covid-19, antes de poder ingresar a través de uno de tres cruces fronterizos.
No obstante, Platero aclaró a los hondureños que los que serán tomados en consideración serán las personas que están desde el 2018 en la frontera entre México y Estados Unidos.
“Esto no es para toda la población que está llegando, sino para los que están de la carava de octubre de 2018, ellos son la prioridad ahorita para Estados Unidos”, expuso.
Platero destacó además que esta noticia genera un gran impacto a nivel mundial.
La defensora de los derechos humanos dijo que los que ingresen al territorio norteamericano tendrán que cumplir con la cuarentena respectiva y luego, serán ubicados a las direcciones donde las autoridades les han orientado como ser amigos, parientes o aval que los estarán esperando.
“Las personas que ingresaron con su expediente van a someterse al proceso legal que tiene EEUU con las cinco audiencias, los que no, tienen que empezar a preparar su documentación porque no solo basta una denuncia o queja, tiene que ser un expediente probatorio porque va para una corte”, añadió.
Finalmente, Platero reveló que unos 30 mil hondureños que se encuentran dispersos en el territorio mexicano, están queriendo ingresar al país norteamericano.
Con información de Nelson Murillo