(AFP) – Unos 4.300 centroamericanos, en su mayorÃa hondureños, han pedido albergue temporal este año en la Casa del Migrante de la capital guatemalteca en medio de su travesÃa hacia Estados Unidos, informó este martes la entidad.
«Hemos atendido aproximadamente a 4.300 personas en sus diferentes orÃgenes, de Honduras, Nicaragua, El Salvador (…), pero siempre se mantiene la tendencia (mayor) de hondureños», comentó a periodistas la psicóloga Ligia Reyes, de la Casa del Migrante.
Pobreza, inseguridad y factores culturales causan migración desde Honduras, según estudio
Reyes comentó que el número total de migrantes que atravesó Guatemala los últimos meses debe ser superior al allà atendido, porque muchos no se alojan en ese lugar y otros han cambiado la ruta para ingresar a México y continuar el viaje hacia Estados Unidos.
De acuerdo con la activista, muchos migrantes no pasan por la capital guatemalteca porque buscan pasos fronterizos con México por el norteño departamento de Petén, en lugar de la transitada frontera de Tecún Umán, que tiene más vigilancia de las autoridades.
La Casa del Migrante, que pertenece a la Iglesia Católica, provee albergue por varios dÃas, alimentos, medicina, ducha, lavanderÃa y artÃculos de higiene a los que cruzan por Guatemala.
El año pasado atendieron a más de 12.000 personas, principalmente de Honduras, cuando comenzaron las masivas caravanas de hondureños y salvadoreños para realizar el largo y peligroso camino para llegar a Estados Unidos y buscar una vida mejor.
Miles de hondureños y salvadoreños, a los que se les unieron guatemaltecos, marcharon en caravanas para escapar de la criminalidad y pobreza que afecta a esta zona sin conflicto armado pero considerada una de las más violentas del mundo por la ONU.
© Agence France-Presse