Radio América. Luego que el doctor Carlos Aguilar, este lunes renunciará al cargo de director del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) por no encontrar con el debido apoyo político, el vicepresidente del Consejo Económico Social (CES), Juan Carlos Sikaffy, señaló que la institución ya días está en «coma», y consideró que la escogencia de la nueva dirección debería hacerse mediante concurso público.
El miembro del CES dijo que la dirección del Seguro Social es «un reto complicado y creó que él (Carlos Aguilar) no podía con esas obligaciones», por ende la presidenta de la República, Xiomara Castro pondrá a otra persona.
Transparencia en el IHSS
El también expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), manifestó que el CES pide transparencia en el Instituto Hondureño de Seguridad Social, por lo que esperan que sea afortunada la escogencia del nuevo director al soslayar que, «es difícil poner orden en la institución por ser la mas compleja en el Gobierno».
Sikaffy es del criterio que en el IHSS debe ponerse a gente capacitada y que maneje con transparencia los recursos de la institución, y para eso sugirió seleccionar al nuevo director a través de concurso público.
Sorpresiva renuncia
Cabe mencionar que el doctor Carlos Aguilar a penas estuvo cinco meses en la dirección del Seguro Social, pero este lunes sorpresivamente puso su renuncia y explicó que obedece a una razón fundamental promovida “incansablemente” durante su gestión para un proyecto esencial hacia la nación: la construcción de nuevos hospitales.
Para el vicepresidente del CES, podría ser que existan sectores oscuros que no permiten hacer las cosas bien en el Seguro Social, «porque ya tenemos mucho tiempo en tenerlo en coma y debe mejorar».
Aguilar detalló en su comparecencia de prensa este día que el plan para construir una red integral de servicios de salud comprendía un nuevo hospital en Tegucigalpa y San Pedro Sula, así como la de algunos policlínicos en Puerto Cortés, Choloma, La Ceiba, Copán, Danlí y Choluteca.
“A pesar de obtener apoyo de diversos grupos, sorprendentemente no logramos el respaldo político necesario para sacar al Instituto Hondureño de Seguridad Social de su deterioro y abandono desde hace muchos años”, acotó.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: Recomiendan al Estado hondureño fortalecer independencia financiera del CONAPREV