¡Lustre sus zapatos a domicilio!
Deme la oportunidad, trabajo garantizado, soy honesto, honrado. Mi familia se lo agradecerá!
(Radio América)-Con ese emotivo mensaje se presenta VÃctor López, un joven que en base al trabajo busca salir de la vida dura a la que estuvo acostumbrado de pequeño. Con su nuevo negocio pretende innovar y facilitar la vida a sus clientes, con una idea muy peculiar de lustrar zapatos a domicilio en San Pedro Sula.
Radio América contactó a este hondureño que vale la pena conocer, y nos contó su conmovedora historia.
El joven a través de una tarjeta de presentación se ha dado a conocer en redes sociales con el fin de emprender y facilitar la vida a las personas que acostumbran a lustrar sus zapatos pero que no tienen tiempo de ir donde los conocidos y famosos «lustra botas» o «lustra zapatos».
Una historia de esfuerzoÂ
Desde muy pequeño, VÃctor López ha tenido que esforzarse para poder sobrevivir y sacar a los suyos adelante.Â
Fue después del maltrato que recibió su madre por su padrastro, que el pequeño VÃctor de tan sólo 6 años de edad decidió huir de su casa.
«TenÃa 6 años cuando me fui de la casa, mi padrastro le pegaba a mi mamá y nos mandaba a pedir dinero, el cual nos quitaba para fumar crack y marihuana, entonces comenzamos a andar en la calle y fue asà como decidà irme de mi casa», recordó.
El pequeño VÃctor se fue para Guatemala donde aprendió a lustrar zapatos y asà poder comer, después sus hermanos le encontraron en aquel paÃs, donde se reunieron y pasaron inclemencias juntos.
«Me fui para Guatemala y allà aprendà a lustrar zapatos, en aquel tiempo valÃa un quetzal el lustre. Estuve como dos meses asû, expresó el joven.
También VÃctor nos comentó que viviendo en aquel lugar con sus dos hermanos, una persona que trabajaba en un lugar llamado «El Refugio» de la organización Casa Alianza, ofreció a él y sus dos hermanos un lugar para vivir.
«Estuvimos allÃ, comimos bastante, al tiempo nos cambiaron de «El Refugio», para otra lugar de Casa Alianza y allà estuvimos. Al final nos regresaron para Honduras, yo tenÃa la ilusión de ver a mi madre y regresar a mi paÃs, por eso me traje a mis hermanos», relató con la voz quebrantada.
Después del cambio, VÃctor comenzó a estudiar la primaria en jornada nocturna, asà como ciertos cursos impartidos por el desaparecido IHNFA, hasta que consiguió terminar la primaria e ingresó a estudiar en un colegio.
Después de ocho años de no ver a su madre, VÃctor regreso a casa. «La vi acostada en una cama, la abracé y estuve llorando con ella y platicamos, pero al final volvimos a Casa Alianza», relató.
Pasado el tiempo, VÃctor fue a otro proyecto ubicado en San Juancito, Francisco Morazán y continuó estudiando hasta que conoció a su esposa y comenzó una familia.
«Mi mamá es mi héroe, supo darme de todo hasta donde su situación económica se lo permitió, nunca aprendió a leer», recordó VÃctor.
El negocio
Fue después de una plática con su esposa, en una difÃcil sustitución económica con un trabajo como mesero en un restaurante que no cubrÃa sus necesidades básicas, que el joven decidió emprender con lo que el acostumbró hacer desde pequeño, lustrar zapatos.
Imprimió el emotivo mensaje y decidió entregarlo en las diferentes calles de San Pedro Sula. Sin darse cuenta, la tarjeta que entregaba en las calles se hizo famosa en redes sociales hasta volverse viral, fueron muchos los sampedranos que decidieron apoyar a este joven emprendedor.
«Tengo varios clientes ya, y voy a sus hogares y les lustro los zapatos. Si quieren contactarme estoy en el casco urbano de San Pedro Sula», anunció.
Con su esfuerzo, López, espera graduar a sus hijos de la universidad y poder asegurarles una vida sin que nada les falte, pese a las dificultades que desde pequeño este hondureño ha vivido encontró una forma honrada para salir adelante.