RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Abogado Baquedano: Nuevo Código Penal es «aberrante y lacera interés de quienes critican actuaciones del Gobierno»

Por cnunez
17 de mayo de 2019
Abogado Baquedano: Nuevo Código Penal es "aberrante y lacera interés de quienes critican actuaciones del Gobierno"

Abogado Baquedano: Nuevo Código Penal es "aberrante y lacera interés de quienes critican actuaciones del Gobierno"

50
Visto

Radio América. Pese a que el nuevo Código Penal tiene algunas innovaciones, pero también contiene unas situaciones «aberrantes, donde está lacerando el interés de quienes critican las actuaciones del gobierno», señaló en las últimas horas el abogado Heriberto Baquedano.

El constitucionalista refirió la aptitud de los 9 años de mandato del Partido Nacional, en donde en redes sociales individuos han mostrado su malestar por las formas del sistema.

En ese sentido, el profesional del derecho aseveró, que se ha tratado de atentar en el artículo 235-A y 235-B, en los cuales se ha puesto la «mordaza al periodismo nacional y supuestamente y cosméticamente lo derogaron, pero dejaban el arma y puñalada artera a los medios de comunicación, a los interlocutores y a quienes dan la información».

Cabe mencionar que la promulgación de un nuevo Código Penal en Honduras causó alarma entre defensores de derechos humanos y comunicadores, que expresaron su temor a que la imposición de nuevas penas afecte la libertad de prensa.

El nuevo código, que entrará en vigor en seis meses, impone responsabilidad a aquellos que cometan delitos utilizando medios o soportes de difusión, pudiendo incluir a los autores de los textos, y a los directores de la publicación o programa.

El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Dagoberto Rodríguez, expresó que «las disposiciones contenidas en el nuevo Código Penal son graves y atentatorias a la libertad de expresión y de prensa».

Según dijo, «sigue primando la cárcel en los delitos contra el honor», lo que consideró «un serio retroceso de garantías y libertades».

El Congreso defendió el nuevo código, al señalar que en realidad el texto reduce penas por los delitos contra el honor.

«Aclaramos que todos los delitos contra el honor se ven reducidos en sus penas en nuevo Código Penal y algunos desaparecen completamente. No es cierto que nuevo Código Penal violenta la libertad de expresión. Al contrario, sustituye cárcel por otras penas», se publicó en la cuenta de Twitter del Congreso.

El nuevo Código Penal comenzará a regir desde el 10 de noviembre.

Información: Nelson Murilloy AFP.

PUEDE INTERESARLE: El nuevo Código Penal no debió ser aprobado por el Congreso Nacional, a juicio de Salvador Nasralla

 

Tags: ActuacionesAlarmaCódigo penalGobiernohondurasLibertad de prensa

Noticias Relacionadas

Xiomara Castro_radioamerica jpg
Nacionales

Presidenta llega a McAllen, para constatar situación de migrantes en frontera de EE.UU.

22 de septiembre de 2023
Foro de Turismo Sostenible y Cambio Climático_radioamerica jpg
Nacionales

Piden en foro ayuda internacional para el turismo sostenible y conservación ambiental

22 de septiembre de 2023
Luis Redondo_radioamerica jpg
Nacionales

Luis Redondo: Diputados que están autoconvocando sesiones violentarán la Constitución

22 de septiembre de 2023

Recomendado

Ministerio Público_radioamerica jpg
Nacionales

Abogado: En MP se han prorrogado audiencias y juicios por falta de un fiscal general

20 de septiembre de 2023
DPI captura a tres sujetos señalados de dar muerte a empleado del PNRP
Nacionales

DPI captura a tres sujetos señalados de dar muerte a empleado del PNRP

21 de septiembre de 2023
Luis Redondo_radioamerica jpg
Nacionales

Luis Redondo convoca a jefes de bancadas para ver si hay avances en elección del fiscal general

19 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • DPI captura a tres sujetos señalados de dar muerte a empleado del PNRP

    DPI captura a tres sujetos señalados de dar muerte a empleado del PNRP

    187 Compartidos
    Compartida 75 Tweet 47
  • Concacaf hace oficial la sede de los juegos de Honduras ante Cuba del mes de octubre

    57 Compartidos
    Compartida 23 Tweet 14
  • Así queda la tabla tras finalizar primera vuelta del torneo Apertura de Honduras

    53 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Bancada del Partido Nacional convocará a sesión extraordinaria

    47 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12
  • Piden al MP llamar a Sergio Castellanos para que declare sobre disolver al Congreso Nacional

    43 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados