
Abogado cree se deben buscar mecanismos diferentes para que la CSJ no sea electa por políticos
Radio América. A consideración del abogado penalista René Altamirano, el país debe buscar mecanismos diferentes para que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no sea electa por los diputados del Congreso Nacional.
El experto en leyes dijo que en este caso un poder del Estado eminentemente político elige a otro, y “creo que mientras siga esa fórmula que sean políticos los que elijen quienes son los magistrados, siempre vamos a tener la duda que esas personas van a ir a representar intereses políticos”.
El profesional del derecho manifestó que ese es un “defecto” que está en la ley; sin embargo, externó que en estos momentos la elección de la nueva CSJ pasa por las negociaciones políticas y que los intereses políticos permitan que se haga una distribución aceptable para las tres fuerzas políticas con representación notable en el Congreso Nacional.
Al ser consultado si deben hacerse cambios en el proceso de elección de la CSJ, respondió que el modelo y fórmula de elección no ha servido.
De hecho, mencionó que con ese modelo se eligió la actual Corte Suprema de Justicia que ha sido cuestionada por diversos sectores de la sociedad hondureña.
“El Estado de Honduras debe buscar un mecanismo diferente para elegir los magistrados de la CSJ. Mientras los sigamos eligiendo políticamente, vamos a tener Cortes con altas dosis de politización, lo cual no es bueno para la credibilidad de la justicia», puntualizó.
Con información de Reynel Gutiérrez