
Adecabah lamenta que incremento en precios de útiles sea recurrente todos los años; pide mecanismo de regulación
Radio América. El presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), Adalid Irías, lamentó este domingo en el marco del inicio del año escolar que los incrementos de precios en los útiles sean “recurrentes” todos los años.
En ese sentido el defensor de los consumidores exigió a las autoridades del país centroamericano “mecanismos de supervisión” para evitar que el bolsillo de los padres de familia se vea afectado.
El entrevistado comentó que el golpe es mayor aún para los jefes de casa que tienen a sus hijos en centros educativos privados por la extensa lista de materiales que les solicitan, mismo que calificó de “desesperante” por el presupuesto con el que se debe contar.
“La situación de la especulación con los precios y los incrementos que se dan es recurrente todos los años y hacia allí es que estamos apuntando los defensores de los consumidores para que haya mecanismos de supervisión”, dijo.
Irías comentó que en esta ocasión el año lectivo está previsto iniciar el 1 de febrero y esto genera un gran despliegue de personas en busca de útiles escolares, no obstante, algunos sectores del comercio se aprovechan de la coyuntura e incrementan los precios.
“Los mismos andan a veces hasta en un 10 y 20 por ciento más, pero en la desesperación de los padres de familia por no hacer fila y no ir a los lugares atestados, entonces se va a cualquier lugar. Es ahí donde se aprovechan de ellos”, deploró.
El gasto promedio en compra de útiles escolares en el país anda en 2,000 y hasta 3,000 lempiras, dependiendo de la institución en la que estudian los jóvenes y el número de hijos con el que se cuenta.
Lea además:
Cardenal de Honduras espera que el nuevo Supremo no sea lo mismo del pasado
Con el reporte de: Rony Salinas