
Adolfo Facussé dice que los políticos están realizando «búsqueda perversa» para elegir la CSJ
Radio América. A criterio del expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Adolfo Facussé, los partidos politicos están realizando una «búsqueda perversa» para elegir a los magistrados de su afiliación a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
«En Honduras hay una tradición maligna de querer concentrar los poderes (Ejecutivo, Congreso Nacional Poder Judicial) en la figura del presidente (a)», apuntó el entrevistado, al tiempo señaló que es un «mal tremendo cuando se politiza la asignación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia».
Ejemplificó que el expresidente Juan Orlando Hernández con su poder acumulado prácticamente destituyó a la Corte Suprema por haberse opuesto a las Zonas Especiales de Desarrollo y Empleos (ZEDEs) y poner una nueva CSJ al gusto de él.
Para el extitular de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), «politizar la justicia es terrible o eliminar un poder del Estado.
Facussé, aseveró que, siendo que Libre tiene 50 votos y el Partido Nacional 43 diputados, entonces considera normal que se busque a personas (magistrados) afines a los partidos, no obstante, remarcó que tal acción es una «búsqueda perversa» de buscar tener tantos magistrados, por ende, eso debe evitarse en el país.
Aseveró que para el pueblo hondureño el mayor sueño es elegir a mujeres y hombres con mayor calificación en el proceso de selección de la Junta Nominadora, pero todo el «jueguito político» no corresponde a lo que espera la sociedad de que se despolitice la Corte Suprema de Justicia y que no pongan gente al servicio de los partidos», criticó.
«Ojalá que los políticos entiendan que la Corte Suprema de Justicia no es para repartírsela como pastel, y que nombren a la gente más calificada, pero veo que las propuestas son puramente políticas sin hacer caso a lo que hizo la Junta Nominadora», puntualizó el entrevistado en Radio América.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: El cura español José Vicente Nácher sustituye al cardenal hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga