InicioNacionalesAlcalde de Juticalpa responsabiliza al SINAGER de continuar la “catástrofe” en Olancho

Alcalde de Juticalpa responsabiliza al SINAGER de continuar la “catástrofe” en Olancho

Alcalde de Juticalpa responsabiliza al SINAGER de continuar la “catástrofe” en Olancho

Radio América. El alcalde de Juticalpa, Huniberto Madrid, manifestó este jueves que de continuar la catástrofe epidemiológica del Covid en el departamento de Olancho, responsabiliza las autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER).

El edil y epidemiólogo arguye que los encargados de la emergencia sanitaria “no han escuchado nuestras peticiones”.

El municipal explicó que a través del Comité de Emergencia (CODEM) se realizó una serie de planteamientos al organismo mediante un Plan de Acción.

“Por medio de los enlaces nosotros estábamos pidiendo que el toque de queda nocturno fuese bajado su horario a las 7:00 de la noche y que se hiciera un cierre total los fines de semana desde la 1:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana del lunes”, dijo.

La idea es que se le de un espacio a la población para poder contener la enfermedad y disminuir los contagios que en la actualidad superan los 203,000 a nivel nacional.

Mediante un escrito formal plantearon además que si la incidencia continuaba alta que se aplicara la restricción por dígitos.

“Les entregamos en físico y por correo electrónico la nota pero no hemos obtenido una respuesta”, cuestionó.

“Es obligación de la Mesa Multisectorial y el SINAGER revisar lo que está pasando en cada departamento, no pueden decir que ignoran la actual situación de Olancho”, expresó.

A criterio del edil, el organismo de contingencias debería adoptar las medidas coercitivas solicitadas.

“Desde hoy responsabilizo al SINAGER nacional si sigue esta catástrofe por no darnos los lineamientos claros de como hacer la contención en el departamento de Olancho”, subrayó.

Antes de concluir señaló que la situación cada día se agrava más en el nororiental departamento “por no tomar las decisiones que se deben de tomar”.

Las cifras oficiales de contagios, según el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), indican que en Olancho hay en la actualidad 6,004 casos y más de 205 muertes.

Lea además:

Un nuevo confinamiento “no sería la solución” para reducir los casos de Covid, dice miembro Multisectorial

 

Compartir con: