InicioNacionalesAnalista cuestiona que MP no haya presentado requerimiento fiscal contra el Presidente

Analista cuestiona que MP no haya presentado requerimiento fiscal contra el Presidente

Analista cuestiona que MP no haya presentado requerimiento fiscal contra el Presidente

Radio América. Para que se imparta una verdadera justicia en el país es necesario que el Ministerio Público (MP) no tenga compromisos con partidos políticos, señala el analista político Josué Murillo.

El también profesional del derecho expuso que los fiscales tratan de realizar un buen trabajo a pesar que internamente tienen condiciones adversas que se derivan de las vinculaciones políticas partidarias de los titulares de esa entidad estatal.

No obstante, indicó que el Ministerio Público debe representar los sagrados intereses del pueblo hondureño, alegando que no es un brazo de los políticos de turno y mucho menos servir de blindaje para que estos no puedan ser tocados por la justicia y alcanzados por el brazo de la legalidad.

Murillo apuntó que urge un cambio a profundidad, refiriendo que esta institución necesita personas sin ninguna vinculación o compromiso con partidos políticos.

Justicia selectiva

El experto en derecho expresó que la justicia es selectiva porque el MP ejecuta acciones con el ojo político.

“¿Por qué no hay un requerimiento contra le Presidente de la República cuando hay tantos motivos u elementos que pueden generar la acción del Estado?, ¿Por qué tampoco hay requerimientos para las personas que integraron el consejo de ministros para el caso de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) en compra de hospitales móviles?”, se preguntó Murillo.

El analista cuestionó la reciente aparición del fiscal general de la República Óscar Fernando Chinchilla, manifestando que con ese mismo entusiasmo con el que salió a referirse sobre el caso de exdirector de Invest-H, Marco Bográn, salga a decir que hay líneas de investigación contra el mandatario  Juan Orlando Hernández y el resto de personas que han tomado decisiones en detrimento de la población.

Finalizó declarando que no se toca la gente que tiene poder porque hay vinculaciones y compromisos políticos, “por eso necesitamos despolitizar las altas esferas del Estado”.

Con información de Estela Rovelo

Lea: Político que se justifica para irrespetar la ley es parte del problema, manifiesta la abogada Espino…

Compartir con: