
Analista: Muerte de Wilkin Montalván puede obedecer a un “plan” porque se avecina un cambio de gobierno
Radio América. A criterio del analista del norte del país, Leonardo Pineda, el asesinato del empresario Wilkin Montalván puede obedecer a un “plan” porque se aproxima un cambio de gobierno.
El experto refirió que según informaciones, Wilkin Montalván había sido señalado en la narcoactividad unos 20 años atrás y recientemente en el caso de narcotráfico del exdiputado hondureño, Juan Antonio “Tony” Hernández.
En ese sentido, estimó que este asesinato presuntamente podría estar relacionado con el crimen organizado y la narcoactividad.
“Realmente es interesante cuando uno hace un análisis de lo que pasa con las estructuras criminales. Desde hace unos meses hemos venido viendo asesinatos como el de Carolina Echeverría, capturas de grandes capos (…) y puede ser que haya una reconfiguración del narcotráfico en Honduras y que obedezca quizá a un plan porque se avecina un cambio de gobierno y se esté atando cabos sueltos”, amplió Pineda.
El analista señaló que ha sido costumbre y no dejará de serlo que las personas ligadas al crimen organizado infiltran las estructuras del Estado lamentando que por eso se haya calificado a Honduras como un narcoestado.
El reconocido empresario y hermano del diputado suplente del Partido Libertad y Refundación (Libre) por Olancho, Mateo Montalván, fue asesinado en una clínica privada de Tegucigalpa donde se encontraba ingresado por complicaciones a causa de la covid-19.
Con información de Reynel Gutiérrez