
Analista: Resultados del Índice de Confianza del Consumidor 2022 no representan a todos los hondureños
Radio América. Darwin Ponce, director de la Asociación Artículo 19 Honduras, manifestó en Radio América sus consideraciones sobre el estudio presentado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), que señala que los resultados del Índice de Confianza del Consumidor para 2022 reflejan una confianza de 56.35%, indicando una posición optimista baja.
“Cuando uno mira encuestas usualmente las ve como información que no puede ser rebatida, pero la verdad que una encuesta es la búsqueda de una opinión sobre un tema, población y lugar específico, no necesariamente representa el pensamiento, la opinión o el criterio de todo un país”, dijo.
Planteó que si hace un comparativo de una encuesta en donde 56% es de aprobación sobre el panorama económico, pero luego hay cifras de pobreza en un 74% y un 54% de extrema pobreza, es donde entran las dudas.
“Yo tengo serias dudas de que esta encuesta esté representando a toda la hondureñidad, porque si el 54% vive en extrema pobreza ¿usted va a creer que ellos van a decir que tienen confianza en el panorama económico del país?, no tiene lógica”, subrayó.
En ese sentido, el titular de la asociación añadió que en estos casos se debe tener información para poder cuestionar con argumentos la información que generan este tipo de instituciones.
“Si la inflación está desbocada en el país como ciertamente lo está; no creo que el 56% de los hondureños piensa que está relativamente bien económicamente, todo lo contrario, entonces yo tengo que dudar realmente de una encuesta de esta naturaleza con esas cifras que revela el informe final; la canasta básica sigue incrementando semana tras semana yo no puedo creer que el 56% de los hondureños digan que se sienten optimistas”, apuntó.
Además, Ponce señaló que no se tiene un plan definido de país que indique hacia donde se dirige y cuales son realmente las medidas que el gobierno está asumiendo para poder salir de la crisis en la que Honduras se encuentra.
Finalizó diciendo “nosotros en 2019 dijimos que 2022 y 2023 iban a ser años sumamente difíciles y esas predicciones se están cumpliendo al pie de la letra”.