RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Autoridades de EEUU piden a deportados buscar protección en países cercanos, entre ellos Honduras

Por Osiris Bardales
15 de mayo de 2023
50
Visto

Estados Unidos ha deportado a miles de migrantes a una decena de países, incluidos México, Colombia y Perú, con la nueva política migratoria instaurada tras el levantamiento del Título 42, dijo este lunes el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, en inglés).

El subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración, Blas Núñez-Neto, explicó en una rueda de prensa que la situación en la frontera «sigue siendo muy fluida y evoluciona continuamente», por lo que las autoridades le están dando seguimiento en tiempo real.

Tras el fin de la emergencia sanitaria el pasado jueves por la noche, Estados Unidos dejó de aplicar el Título 42, que permitía expulsar en caliente a migrantes indocumentados con el pretexto de la covid-19, pero instauró otras restricciones a las solicitudes de asilo en la frontera y comenzó a deportar mediante otra normativa conocida como Título 8.

Los cruces irregulares en la frontera se han reducido en los últimos tres días cerca de un 50 %, de los 10.000 diarios a los 5.000, según datos del DHS.

«Hemos capturado y repatriado a miles de no ciudadanos, tanto personas solas como familias, a más de 10 países, como Colombia, Honduras y Perú», explicó Núñez-Neto.

Además, recordó que, en base a un acuerdo adquirido a principios de año, todos los venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos que cruzan sin permiso son devueltos a México, en lugar de a sus países.

«Esta es la primera vez que el Gobierno de México acepta retornos de ciudadanos no mexicanos en nuestra frontera terrestre. Está funcionando bien en los últimos días», consideró el funcionario.

A diferencia del Título 42, el Título 8 sí permite a los migrantes pedir asilo al llegar a la frontera, pero tienen que cumplir varios requisitos, entre ellos haberlo solicitado en los países por donde han pasado o de lo contrario pueden ser deportados rápidamente.

Núñez-Neto dijo que los migrantes «deben buscar protección en el país más cercano al país del que salen», y puso como ejemplo Costa Rica, Honduras, Guatemala, Panamá o México, por los que transcurren muchas personas antes de llegar a Estados Unidos.

El funcionario animó a buscar vías de migración legales y a no presentarse en un paso fronterizo de EE.UU. sin antes haber pedido cita para solicitar asilo a través de la aplicación para celular de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

«No inviertan mucho dinero ni pongan en peligro sus vidas para acabar siendo devueltos a casa», avisó el encargado migratorio. EFE

Lea: Remesas enviadas a Honduras suben 6,6% de enero a abril, hasta 2.811,8 millones de dólares

Tags: DeportadosEEUU; Estados Unidos

Noticias Relacionadas

Honduras desaprovechó disertación en la ONU, “discurso fue localista” dice Yani Rosenthal
Nacionales

Honduras desaprovechó disertación en la ONU, “discurso fue localista” dice Yani Rosenthal

21 de septiembre de 2023
Economista descarta que en Honduras haya crisis cambiaria, “hay suficientes dólares”, asegura
Nacionales

Economista descarta que en Honduras haya crisis cambiaria, “hay suficientes dólares”, asegura

21 de septiembre de 2023
Rebeca Santos_radioamerica jpg
Nacionales

BCH: Honduras uno de los países con mayores niveles de reservas internacionales en Centroamérica

20 de septiembre de 2023

Recomendado

Dar a luz en la frontera, la desesperación de migrantes en el norte de México
Internacionales

Dar a luz en la frontera, la desesperación de migrantes en el norte de México

16 de septiembre de 2023
El G77+China aprueba la reincorporación de México al foro multilateral
Internacionales

El G77+China aprueba la reincorporación de México al foro multilateral

16 de septiembre de 2023
El astronauta Frank Rubio se considera un afortunado por su tiempo récord en la EEI
Internacionales

El astronauta Frank Rubio se considera un afortunado por su tiempo récord en la EEI

14 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • En la ONU, Xiomara Castro enumera sus logros, denuncia boicot y pide el fin de la guerra en Ucrania

    En la ONU, Xiomara Castro enumera sus logros, denuncia boicot y pide el fin de la guerra en Ucrania

    62 Compartidos
    Compartida 25 Tweet 16
  • Liga Nacional oficializa la suspensión del partido del fin de semana entre Lobos UPN y Motagua

    52 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13
  • Junta Nominadora deberá tener muy en cuenta “el currículum profesional y moral” dice abogado hondureño

    40 Compartidos
    Compartida 16 Tweet 10
  • Aerolínea anuncia dos vuelos adicionales directos a Madrid desde Palmerola

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Diputadas nacionalistas querellan a legislador de Libre por referirse a ellas como “muñecas de la mafia”

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados