Radio América. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Bartolo Fuentes, este lunes opinó sobre las marchas realizadas el sábado en las principales del paÃs por las organizaciones de sociedad civil, incluidas las iglesias católica y evangélica, quienes se manifestaron en contra de la «ideologÃa de género» y la aplicación de la Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescente.
En ese contexto el parlamentario oficialista aseveró que muchas personas que fueron a las marchas quizá no han leÃdo la referida ley y otros que van por razones proselitistas o hacer labores para ganar adeptos con consignas preestablecidas.
Asimismo, otras personas «perversas» están aprovechando la coyuntura para confrontar con Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescente con el gobierno que preside la presidenta Xiomara Castro.
«Es una ley de once artÃculos y en ninguna parte dice sobre los matrimonios gay y la bisexualidad, sino que será la SecretarÃa de Educación que establezca los contenidos a desarrollar», manifestó el congresista.
«Cruda realidad»
En la entrevista, Fuentes, mencionó la cruda ya que desde 2018 al 2023, unas 142 mil niñas han sido embarazadas en Honduras y, eso destruye o pone en riesgo la vida de las menores, se convierten en madres, no pueden estudiar y de esa forma les cercenan tajo sus aspiraciones.
El entrevistado, además, señaló que el 90 por ciento de las violaciones a menores son cometidas por personas del cÃrculo familiar o cercanos.
Ante tal escenario negativo, Fuentes, consideró necesario que las niñas sepan diferenciar el cariño y que es un manoseo o abuso sexual, por tanto, debe enseñársele a las menores darse a respetar sus cuerpos y cuidarse de las agresiones fÃsicas.
Debido a lo anterior, el diputado cree importante que las iglesias digan de qué forma van a orientar o evitar la gran cantidad de embarazados de niñas y las adolescentes en el paÃs.
Pese a que la ley fue debatida y divulgada en el Congreso Nacional, sin embargo, el legislador cree que algunas personas hacen argumentos falsos o falacias simplemente para hacerle oposición al gobierno respecto a la Ley de Educación Integral de Prevención al Embarazo Adolescente.
En cambio, el parlamentario arguyó que la ley no habla del tipo de contenidos, sino que establece que la primacÃa en ese campo de educación queda a potestad de la familia.
El congresista oficialista cuestionó que la niñez hondureña la educación sexual la están recibiendo por medio de la televisión, por you tube u otras fuentes de información no adecuadas.
La Ley no es amenaza
«Esa ley de educación no es ninguna amenaza y no quita potestades, por tanto, debe enfrentarse porque no podemos seguir con la enorme cantidad de embarazos de niñas y adolescentes», enfatizó el entrevistado quien cree que no debe ser cualquier docente el que imparta ese tipo de clase.
Ante tanta polémica, Bartolo Fuentes, consideró que las iglesias y las organizaciones reclamantes conformen comisiones para con la SecretarÃa de Educación definir los contenidos a las niñas y niños de cómo conocer partes de sus cuerpos en el tema de la sexualidad con el fin de evitar los abusos y agresiones sexuales.
«Creo que la presidenta Xiomara Castro debe sancionar la Ley de Prevención de Embarazos y, si, una vez publicada en La Gaceta, pues que presenten las reformas, pero no entorpezcamos algo bien intencionado ya que las criaturas de hasta once años están pariendo o dando a luz a un niño sin haber terminado de desarrollar sus cuerpos», dijo.
El entrevistado puntualizó que las organizaciones que marcharon el sábado no conocen información de que Honduras es el segundo paÃs con embarazos de adolescentes en toda América.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Pastor evangélico dice que las protestas continuarán, si la presidenta no veta la Ley de Educación S…