Radio América. En las últimas horas la Fiscalía de Estados Unidos entregó al juez del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel y a la defensa del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2021), una serie de documentos (+100 páginas) que utilizarán como pruebas en el juicio programado para el 18 de septiembre de este año, en el que el exmandatario está acusado de narcotráfico.
Las pruebas van desde conversaciones entre narcotraficantes que involucrarían al expresidente en el tráfico y conspiración para introducir drogas a Estados Unidos.
Además, señalan a varias instituciones que habrían conspirado a favor del expresidente como la Corte Suprema de Justicia, Fuerzas Armadas, la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), Policía Nacional, Congreso Nacional, Tribunal Supremo Electoral y el Partido Nacional (PN), según información difundida por el portal web, Honduras Pro Network.
Según los documentos, hubo contratación hasta de pandilleros en las elecciones generales de 2017 para incitar a actos de violencia, los que habrían sido pagados por un alto funcionario del PN.
Radio América tuvo acceso a uno de los segmentos de la conversación entre «El Cachiro» (Devis Leonel Rivera) y Arnaldo Urbina Soto (exalcalde de Yoro):