
Cancillería gestiona respaldo de Japón para construcción de puertos, canal seco e infraestructura para desarrollo del Gobierno
Radio América. La Secretaría de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional, este viernes informó que gestiona el respaldo de Japón para la construcción de puertos, canal seco e infraestructura para el desarrollo del gobierno que dirige la presidenta Xiomara Castro.
«A través de su Agencia Internacional de Cooperación (JICA), el gobierno de Japón colaborará con el pueblo de Honduras para lograr la reducción de inundaciones en el Valle de Sula y, en general, la vulnerabilidad que tiene el país frente a los impactos del cambio climático», detalló la Cancillería de Honduras.
En su gira por la nación asiática, el vicecanciller Gerardo Torres, dijo que entre lo abordado se tocó el tema de contención y el manejo de ríos y cuencas en donde expertos del JICA llegarán a Honduras en abril, para ayudar a la construcción de un plan maestro con el fin de evitar las inundaciones en el Valle de Sula en el norte del País.
Por otro parte, el funcionario también sostuvo una reunión con el Ministerio de Infraestructura y con las empresas para ver la participación de Japón en terminar el Canal Seco y el fortalecimiento de los puertos hondureños.
A parte de otras conversaciones, el entrevistado cerró su gira con una visita a una empresa de robótica en la que se analiza cómo atraer ese tipo de inversiones al país para aumentar las capacidades productivas.
Además, Torres dijo que tuvo la oportunidad de conocer el Proyecto Morazán, que, con el apoyo de Japón, en un año se espera colocar el primer satélite hondureño en el espacio.
Del mismo modo, en cómo seguir profundizando en el tema de la ciencia, infraestructura, cambio climático y el desarrollo económico de la población hondureña.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Economista dice que continúa el «nepotismo» en el Gobierno con funcionarios «ostentosos» del poder…