RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Candidatos presidenciales opositores marchan contra la reelección en Bolivia

Por Radio America
10 de junio de 2019

Bolivian presidential candidate for the Comunidad Ciudadana (CC) party, Carlos Mesa (C), takes part in a demonstration demanding the resignation of the vocal members of the Supreme Electoral Court and the respect of the 2016 referendum that saw President Evo Morales being defeated in his bid to secure public support to remove term limits for re-election, in La Paz on June 10, 2019. - Morales launched his campaign last May for a fourth term, rejecting opposition allegations that he leads a corrupt and dictatorial government. Morales, 59, is Bolivia's first indigenous president and is aiming to be reelected in October. Bolivia's 2009 constitution, promulgated by Morales himself, limits a president to two consecutive terms of office. (Photo by Aizar RALDES / AFP)

50
Visto

(AFP)- Tres candidatos presidenciales bolivianos de oposición se manifestaron este lunes en las calles de La Paz junto a activistas sociales, en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE), al que acusan de favorecer al presidente Evo Morales, a casi cuatro meses de las elecciones generales.

El exmandatario Carlos Mesa, el senador Oscar Ortiz y el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, tres aspirantes a la presidencia, participaron de una pacífica marcha para exigir un tribunal imparcial para los comicios de octubre próximo. Los acompañaron los activistas, Amparo Carvajal, Waldo Albarracín y Rolando Villena.

Candidatura de Evo Morales es un acto delictivo porque el #21F del 2016 #Bolivia le dijo NO y con una cadena de delitos insiste en ser candidato.

Evo Morales es un usurpador como Maduro en #Venezuela y @Almagro_OEA2015 actúa como cómplice.

Entrevista en @CNNEE con @RamosCNN pic.twitter.com/04VMsqnLEy

— CarlosSanchezBerzain (@Csanchezberzain) 10 de junio de 2019

La caminata se realizó desde la ciudad de El Alto hacia La Paz, con cánticos contra el TSE y el presidente Morales, en el poder desde 2006 y quien postula a un cuarto mandato para el periodo 2020-2025.

«¡Bolivia dijo no, Bolivia dijo no!», fue el estribillo principal de los manifestantes, en referencia a un referendo del 21 de febrero de 2016 en donde se rechazó una nueva repostulación consecutiva de Morales.

Mesa, experiodista y favorito en las encuestas para enfrentar a Morales, señaló que la caminata «es por la defensa de la democracia, por el 21F y contra el Tribunal Electoral que no garantiza un proceso electoral transparente».

Ortiz, tercero en las encuestas, dijo por separado que el actual TSE está conformado por vocales que «habilitaron a dos candidatos ilegales para las elecciones», en referencia a Morales y a su vicepresidente Álvaro García Linera, candidatos para los comicios del próximo 20 de octubre.

 

En #Bolivia nosotros no apoyamos una candidatura eso es un error. Lo que hemos hecho es reconocer institucionalmente la practica en los estados partes de @OEA_oficial mas allá de nuestra opinión personal. 1ra parte entrevista con @soyfdelrincon #concluOEAALMAGRO pic.twitter.com/77I00ZixBb

— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 8 de junio de 2019

Los participantes de la marcha llegaron hasta una plaza en el centro de La Paz, donde se encuentran las oficinas del TSE, que contaron con un fuerte resguardo policial.

«Exigimos la constitución de un Tribunal de personas notables y de prestigio» para garantizar unos comicios transparentes, dijo el activista Albarracín.

El ministro de Comunicación, Manuel Canelas, cuestionó en una rueda de prensa la convocatoria. «Rechazamos de manera categórica los intentos de desestabilización y boicot a las elecciones que promueven cívicos y partidos de oposición, somos tajantes con este rechazo», dijo.

En otras ciudades del país se realizaron similares marchas, aunque de menor peso.

 

Nuestra reportera Gloria Carrasco estuvo con cientos de personas que marcharon en #Bolivia contra la reelección del presidente #EvoMorales. En un referéndum en el 2016, se impuso el no a la reelección, sin embargo al año siguiente el TSE apoyó una cuarta candidatura de Morales. pic.twitter.com/l9XwoWScZO

— CNN en Español (@CNNEE) 10 de junio de 2019

Según sondeos del mes pasado de los diarios La Razón y Página Siete, Morales es favorito con una intención de voto que fluctúa entre el 38% y 34%; seguido por Mesa, entre el 28% y 27%; y Ortiz con el 8%.

© Agence France-Presse

Lea más: Supremo de Venezuela imputa a otro legislador por insurrección contra Maduro

Noticias Relacionadas

Musk dice ser «extremadamente proinmigrante» durante su visita a la frontera sur de EE.UU.
Internacionales

Musk dice ser «extremadamente proinmigrante» durante su visita a la frontera sur de EE.UU.

29 de septiembre de 2023
José Luis Rodríguez_radioamerica jpg
Internacionales

‘El Puma’ afirma que se quiere reducir la población mundial con plagas y enfermedades

28 de septiembre de 2023
Tormenta tropical_radioamerica jpg
Internacionales

La tormenta Rina se forma en el centro del Atlántico y puede fortalecerse

28 de septiembre de 2023

Recomendado

Hugo Noé Pino_radioamerica jpg
Nacionales

Hugo Noé: Acuerdo con FMI es un «espaldarazo» a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria

23 de septiembre de 2023
Tres muertos y 4 heridos deja accidente vehicular de familia tras vigilia en norte del país
Nacionales

Tres muertos y 4 heridos deja accidente vehicular de familia tras vigilia en norte del país

24 de septiembre de 2023
Republicanos_radioamerica jpg
Internacionales

Segundo debate republicano comenzó con críticas al expresidente Donald Trump

27 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Erick Mejía_radioamerica jpg

    Alcalde: «Partido Liberal está siendo manejado por personas que quieren seguir dando impunidad a la élite nacionalista»

    93 Compartidos
    Compartida 37 Tweet 23
  • López: Nos están gobernando tres o cuatro sicarios y el jefe es Mel Zelaya

    82 Compartidos
    Compartida 33 Tweet 21
  • Mario Argeñal sobre captura de su hermano: «Él es un adicto, no un narcotraficante»

    78 Compartidos
    Compartida 31 Tweet 20
  • Vicecanciller recuerda al Fiscal Adjunto que su periodo finalizó el 1 de septiembre

    71 Compartidos
    Compartida 28 Tweet 18
  • FESCCO y la ATIC ejecutan la operación «Los Halcones» en Gracias a Dios y Atlántida

    63 Compartidos
    Compartida 25 Tweet 16

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados