
Titular de la CCIT dice que subsidio no puede darse “castigando” a otro sector “el sacrificio debe ser parejo”
Radio América. No se debe castigar al sector de abonados para que el gobierno otorgue un subsidio en la tarifa de la energía eléctrica, manifestó este lunes el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín.
El titular de la CCIT señaló en ese sentido que el sacrificio debe ser parejo para todos en vista que algunos comercios podrían trasladar algún incremento a sus productos.
“La ENEE es un gran problema y hay que solucionar el tema de las pérdidas con urgencias, ya que no se puede hacer un subsidio castigando a otro sector”, expresó.
Los recibos del sector energético habría experimentado un aumento sustancial, según la denuncia del empresario, quien apunta que lo anterior se traduce en cierre de negocios y menos impuestos reportados.
Fortín mencionó que el sector privado de Honduras está en toda la disposición de contribuir a la búsqueda de una solución en la estatal eléctrica.
“Todos queremos una mejor Honduras y estamos dispuestos a hacer el sacrificio que se tenga que hacer, siempre y cuando el mismo sea parejo”, concluyó.
El gobierno de Xiomara Castro el día de su toma de posesión el 27 de enero de este año anunció que otorgaría un subsidio a 1.3 millones de abonados que consumen menos de 150 kilowatt mensuales.
El ministerio de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, dijo en su momento que el subsidio a la energía sería absorbido por el gobierno, la industria y los comercios.
Lea además:
Nelson Ávila dice que es imperativo renegociar los contratos de energía eléctrica
Con el reporte de: Ricardo Castillo