
Nelson Ávila dice que es imperativo renegociar los contratos de energía eléctrica
Radio América. El economista Nelson Ávila, manifestó que es un imperativo ético renegociar los contratos de energía eléctrica.
Erick Tejada Carbajal, ministro de la Secretaría de Energía fue nombrado como gerente provisional de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Ávila dijo que el trabajo que tiene el gerente es completo, pero que corresponde con la necesidad de hacer de la ENEE una institución que funcione con eficacia para el bien común y no para el de muchas personas que están en el plano de la generación y distribución y que de una u otra forma se han beneficiado con miles de millones sin que eso sea correspondiente con el precio de negociación.
El financiero dijo que el gerente provisional de la estatal eléctrica tiene que parar la corrupción en la ENEE y analizar si se continúa con el modelo de una estatal eléctrica integrada con los tres circuititos: generación, transmisión y distribución o escindirla como establece la Ley General de la Industria Eléctrica.
Otro de los puntos según detalló, es que se debe hacer de la ENEE una verdadera institución con eficacia y eso pasa por una modernización tecnológica y digital del sistema operativo y de generación, distribución y transmisión de la ENEE, además de pensar en la captación de recursos más allá de los generados por el consumo de las personas.
Por otra parte, expresó que los multilaterales deben entender “que tenemos que funcionar por el bien común, si el bien común es la separación, adelante, pero que lo demuestren técnicamente, y si es mantener una ENEE integrada, hay que tomar esas decisiones heroicas”, apuntó.
El experto declaró que es un imperativo ético renegociar los contratos de energía porque en algún momento se suscribieron contratos con hasta cuatro o cinco veces más del precio de la generación de energía.
“Eso no es una casualidad, conocían cual era el precio medio y eso es corrupción” sentenció.
Con información de Ricardo Castillo