
Cerca de 2,200 millones de dólares se pierden por causa de las invasiones, según asesor legal del Cohep
Radio América. El asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solórzano, dijo esta mañana de miércoles que desde los últimos 10 años han venido denunciando la invasión criminal en la propiedad privada.
El Cohep denunció la invasión por grupos criminales de espacios pertenecientes a la propiedad privada, generando pérdidas económicas y empleos para el país.
“Es un tema donde no se ha hecho absolutamente nada. Nosotros en distintas ocasiones hemos venido denunciando desde los últimos 10 años este tema de las invasiones en donde cada día está creciendo y se vuelven organizaciones del crimen que han venido buscando la propiedad privada atentando con ello a las inversiones”, expresó Solórzano.
Apuntó que debido a esta problemática cerca de 2 mil 200 millones de dólares se pierden en inversión, monto que puede llegar a generar un poco más de 13 mil empleos directos y 45 mil indirectos.
En se sentido, pide a las autoridades del Gobierno y a los entes contralores de justicia tomar acciones a tiempo.
“Aquí se ponen las denuncias y se tardan años en poder actuar cuando los asentamientos son de 300 familias en una sola localidad y luego viene el tema de que el que fue víctima se vuelve victimario”, sostuvo Solórzano.
El no actuar de las autoridades evidencia según el experto en leyes, que se está en un Estado de derecho con altas debilidades y refirió que mientras no se garantice el derecho a la propiedad privada no se van a poder lograr las inversiones nacionales y extranjeras.
Con información de Ricardo Castillo