
Chajtur recomienda al gobierno buscar una solución para evitar demanda millonaria de Próspera
Radio América. El abogado Carlos Chajtur le está recomendado al gobierno hondureño buscar una solución para evitar una demanda millonaria por parte de la ZEDE Honduras Próspera Inc, misma que podría proceder si no se logra un consenso en el arbitraje internacional solicitado por la compañía de inversionistas estadounidenses.
La empresa norteamericana y sus afiliados informaron el pasado martes 20 de diciembre que han presentado una demanda hasta por 10,775 millones de dólares contra el Estado hondureño “para protegerse de las violaciones al derecho internacional y hondureño”.
“El diálogo siempre es la principal vía para evitar los conflictos y únicamente se puede hacer agotándolo”, comenzó diciendo el profesional del derecho en declaraciones al noticiero “El Minuto” de Radio América.
“Las partes deben estar conscientes que tendrán que sacrificar una porción de los derechos que le corresponde para poder llegar a una conciliación, esa es la única manera que se puede evitar un arbitraje con resultados negativos”, dijo.
El reconocido jurista de la realidad nacional mencionó que cuando se tienen posiciones “antagónicas” o “nadie está dispuesto” a ceder una parte, es “muy difícil” que se solucione por vía de la conciliación como un proceso alterno de solución de conflicto.
Si el arbitraje internacional no tiene el resultado esperado el Estado tendría que asumir el asunto pagando cuantiosas sumas que afectarían las finanzas del país, apuntó.
Antes de finalizar comentó desde su punto de vista que la soberanía se violenta en un territorio desde el momento en que se tiene una porción del país bajo un marco jurídico diferente al resto de la nación.
Lea además:
Analista dice que gobierno hondureño debe evitar problemas y cumplir contratos aprobados para las ZEDE
Con el reporte de: Estela Rovelo