
CNE prepara propuesta de reforma a la Ley Electoral en el país
Radio América. El Consejo Nacional Electoral (CNE) manifestó mediante comunicado que prepara propuesta de reforma a la Ley Electoral en el país en un taller denominado “Análisis y Sistematización de Reformas Electorales, marzo 2023”, luego del análisis será enviada al pleno del Congreso Nacional (CN) para su aprobación.
A continuación el comunicado:
El Consejo Nacional Electoral CNE a través de su equipo técnico prepara una propuesta de reformas a la Ley Electoral de Honduras para el próximo proceso electoral y una vez concluida haciendo uso de su iniciativa de Ley la hará llegar al Congreso Nacional, CN para su respectiva aprobación.
Entre los insumos de trabajo están: la actual normativa electoral e informes de Misiones de Observación Electoral MOE nacionales e internacionales que participaron en las elecciones del 2021, en los cuales plasmaron sus recomendaciones.
La primera tarea de los empleados y funcionaros del CNE asignados a los diferentes talleres fue, la selección de documentos y la extracción de la información de los mismos.
Entre los insumos que se analizan están: La Ley Electoral de Honduras, el Informe Preliminar de la MOE-Organización de Estados Americanos, OEA, Informe MOE Unión Europea UE, Informe de MOE del Observatorio Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, COPPPAL, Informe MOE del
Comisionado de los Derechos Humanos de Honduras CONADEH, Informe del Instituto de Acceso a la Información Pública IAIP, el Informe de la Red por la Equidad Democrática de Honduras REDH, entre otros.
Es importante destacar que en cada una de las reformas que se analizan se ha dimensionado las implicaciones de su implementación y los requerimientos procedimentales del tecnicismo electoral
El taller denominado “Análisis y Sistematización de Reformas Electorales, marzo 2023” se realiza con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECI, la Unión Europea UE, en el marco de los proyectos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD.
Con información de Héctor Murillo