
La extorsión debe ser investigada a profundidad y contrarrestada con voluntad, señala titular del Codeh
Radio América. El presidente del Comité de Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado, manifestó este miércoles que el flagelo de la extorsión debe ser investigada a profundidad para ser contrarrestada junto a otras medidas en Honduras.
Las declaraciones del defensor se dan luego de que este día el dirigente del transporte, Jorge Lanza, denunciara que sujetos desconocidos robaron un bus de su propiedad.
El empresario indicó que ayer a eso de las 7:00 de la mañana frente al Hospital San Felipe de Tegucigalpa sujetos bajaron al conductor y a los usuarios de la unidad y se la llevaron con rumbo desconocido.
“La extorsión es un flagelo que debe de erradicarse y seguirse contrarrestando”, expresó el titular del organismo.
En ese sentido, precisó, sólo se va a lograr si se crean nuevas oportunidades de estudio y trabajo por parte del gobierno.
Externó que el enfoque debe ir dirigido a los emprendedores y la innovación de oportunidades en la juventud a modo de generar cultura y mayor circulante en la nación.
“El dinero fácil de la extorsión lo único que hace es convertir a un joven en un delincuente”, lamentó el defensor de derechos humanos.
Maldonado insistió que Honduras debe “ver de donde” crea oportunidades de empleo para la hondureñidad y analizar distintas formas para atraer la inversión extranjera.
Con información: Douglas Varela
Lea además:
Jorge Lanza denuncia el robo de una unidad del transporte urbano en la capital