Radio América – El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) anuncia que pedirá a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) «la inconstitucionalidad del nuevo Código Penal en lo atinente a los artÃculos que lesionan la libertad de expresión y de prensa».
«En defensa de las libertades consagradas en nuestra Constitución actuaremos enérgicamente, usando los mecanismos establecidos en las leyes nacionales y tratados internacionales que amparan este derecho.
Invitamos a todos nuestros agremiados a estar listos al llamado del CPH para las acciones a tomar a fin de defender este derecho de todos los hondureños, si es necesario en las calles», publicaron las autoridades del CPH, a través de la cuenta en la red social Twitter.
El CPH aún no ha establecido fecha en que llevará el recurso de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema.
La nueva Ley Penal, que entrará en vigor en seis meses, impone responsabilidad a aquellos que cometan delitos utilizando medios o soportes de difusión, pudiendo incluir a los autores de los textos, y a los directores de la publicación o programa.
Dagoberto RodrÃguez, presidente del CPH, expresó que «las disposiciones contenidas en el nuevo Código Penal son graves y atentatorias a la libertad de expresión y de prensa».
El representante del gremio manifestó que «sigue primando la cárcel en los delitos contra el honor», lo que consideró «un serio retroceso de garantÃas y libertades».
El Congreso Nacional defendió el nuevo Código Penal, al señalar que en realidad el texto reduce penas por los delitos contra el honor.
El nuevo Código Penal «suaviza» penas a delitos contra el honor, asegura diputado Pérez
La Ley
La legislación vigente pena los delitos de difamación con prisión de uno a dos años; la calumnia, de dos a tres años; y la difamación, con la sanción de las anteriores aumentada en un tercio.
El nuevo código, en cambio, castiga la calumnia con penas de seis meses a un año; la injuria, con pena de cien a doscientos dÃas multa (es decir, se paga un monto establecido o se cumple con una detención); y elimina la figura de difamación.