
Compra de camionetas demuestra la “oscuridad” en el manejo de la Tasa de Seguridad, manifiesta Gilberto Ríos
Radio América. La compra de camionetas de lujo demuestra la oscuridad en el manejo de la Tasa de Seguridad, manifiesta el dirigente del Partido Libertad y Refundación (Libre), Gilberto Ríos.
“Nuevamente el tema de la oscuridad en la ejecución de los fondos de la Tasa de Seguridad que se protege bajo la Ley de Secretos que no se sabe cuál es la ejecución de los fondos del Estado”, planteó Ríos.
Una serie de cuestionamientos ha generado la noticia donde se señala que el Gobierno de Honduras habría adquirido en los últimos siete años más de 2 mil vehículos para los diferentes operadores de justicia del país a un costo de 720 millones de lempiras.
Para Ríos, resulta vergonzoso que el país que enfrenta una crisis sanitaria y educativa, esté gastando millones de lempiras en compra de vehículos innecesarios.
La educación y salud en este momento son prioridad, estas compras de vehículos y ejecuciones de presupuestos que hace el Gobierno están asignadas por la corrupción, agregó el dirigente.
Finalmente, espera que se pueda hacer una investigación profunda en el caso aunque señaló que ve una Fiscalía a la que no le preocupa el tema, quedando en la ciudadanía la acción de protesta y el hacer sus propias investigaciones para dar con el fin de estas compras que insistió, no benefician a la sociedad hondureña.
Con información de Douglas Varela