RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Comunidad migrante abandona tratamientos y citas médicas por temor a nueva ley en La Florida

Por Rodolfo Molina
7 de junio de 2023
Comunidad migrante
50
Visto

Radio América. La nueva ley que atenta contra la comunidad migrante en el estado de la Florida, Estados Unidos, sigue causando temor en los foráneos que residen en esa zona del país del norte de América.

Así lo confirmó la hondureña, Sonia Moreno, quien es servidora comunitaria y miembro de la Coalición de Organizaciones Migrantes radicadas en el Estado de La Florida.

La Ley SB1718, que entrará en vigencia el 1 de julio de 2023, además de condenar a cinco años de prisión a quienes transporten a indocumentados hacia La Florida y requerir el uso de E-Verify a los negocios que cuenten con más de 25 empleados para comprobar que los colaboradores tengan permiso de trabajo, entre otras cosas, se le suma que en los cuestionarios que llena una persona cuando acude a un hospital, se consulte si es indocumentado o ciudadano (a) americano.

«Esta ley aprobó que en los hospitales incluyeran en su formulario la pregunta que si el paciente que llega a los hospitales, a las salas de emergencia, es indocumentada o ciudadana americana», explicaba Moreno en el programa La Voz del Migrante de Radio América.

Asimismo, dejó claro que esta nueva medida tomada por las autoridades del estado de La Florida, ha incrementado el temor en la comunidad migrante.

«Parte de lo que nosotros estamos haciendo es calmar ese temor que hay en la comunidad, porque estas leyes es precisamente lo que han hecho, atemorizar a nuestra comunidad y confundir. De hecho, nuestras comunidades por el temor o porque no conocen sus derechos, piensan que, porque son indocumentados, no pueden ir a un médico o tener derecho a la salud, a tener un tratamiento y atenderse una enfermedad», remarcó.

La servidora comunitaria también dejó claro que la nueva medida solamente se cumple en el área de emergencia de los hospitales generales. «Lo que nosotros estamos tratando de hacer ahora mismo es crear un documento para compartirlos incluso con los hospitales y las clínicas privadas para que se informen y entiendan un poco más lo que esa porción de la ley significa. La Ley lo dice claro, que esa pregunta se agregara en el cuestionario en los hospitales generales«.

Finalmente, Sonia Moreno hizo hincapié en que desde los hospitales o clínicas privadas les informan que muchos pacientes han dejado de acudir a sus citas médicas o continuar con sus tratamientos por temor a la aprobación de esta nueva ley (SB1718) y todo lo que implica.

«Deben continuar con sus tratamientos si ya están bajo un tratamiento médico, y si tienen citas regulares, deben continuar con sus citas. Hemos observado que incluso personas que trabajan en los hospitales o clínicas privadas no están compartiendo que muchos de sus pacientes están dejando de ir a sus citas por el miedo a la aprobación de esta ley», aseguró.

Lea también: Honduras rescata a 9 víctimas de trata y suman 25 las liberadas en 5 meses de 2023

Tags: Comunidad migranteEstados UnidosLa FloridaSonia Moreno

Noticias Relacionadas

CONADEH
Nacionales

CONADEH advierte discriminación para más de 100 mil personas sordas en Honduras

1 de octubre de 2023
Standar & Poor’s cambia de negativa a estable la perspectiva de Honduras
Portada

Standar & Poor’s cambia de negativa a estable la perspectiva de Honduras

30 de septiembre de 2023
Designan a periodista Gilda Silvestrucci como nueva cónsul de Honduras en Houston
Nacionales

Designan a periodista Gilda Silvestrucci como nueva cónsul de Honduras en Houston

30 de septiembre de 2023

Recomendado

Handal: Versiones de devaluación del lempira frente al dólar es pura especulación
Nacionales

Handal: Versiones de devaluación del lempira frente al dólar es pura especulación

29 de septiembre de 2023
Trump
Internacionales

Juez declara a Trump responsable de fraude en caso civil sobre su empresa en Nueva York

26 de septiembre de 2023
Experto recomienda suspender subsidios porque la ENEE no es capaz de mantenerlos
Nacionales

Experto recomienda suspender subsidios porque la ENEE no es capaz de mantenerlos

26 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    108 Compartidos
    Compartida 43 Tweet 27
  • Ministro: Viaje de diputados está completamente financiado por el Gobierno de Rusia

    157 Compartidos
    Compartida 63 Tweet 39
  • Capturan a exsoldado hondureño por actos de colusión con privados de libertad

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Exfuncionarios del FHIS fueron sentenciados hasta 4 años de prisión por corrupción

    32 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • Presidente electo de Guatemala reitera que continúa el «golpe de Estado» en su contra

    27 Compartidos
    Compartida 11 Tweet 7

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados