InicioNacionalesCon el acompañamiento de la FUTH, sindicato del INFOP anuncia protestas para la próxima semana

Con el acompañamiento de la FUTH, sindicato del INFOP anuncia protestas para la próxima semana

Con el acompañamiento de la FUTH, sindicato del INFOP anuncia protestas para la próxima semana

Radio América. El presidente del Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Formación Profesional (SITRAINFOP) Antolino Díaz asegura que desde hace tres años las autoridades del INFOP no les hacen el reajuste salarial por lo que las medidas de presión continuarán la próxima semana.

“El jueves se apersonó el viceministro de Educación, Jaime Rodríguez para invitarnos que nos sentáramos, que el director (Fredis Cerrato) manifestaba que iba a respetar las conquistas, los derechos adquiridos, que no teníamos que renunciar a nada, nos hicimos presentes y la propuesta fue la misma”, dijo.

“No podemos contribuir a violar el principio de renunciabilidad establecido en el Código de Trabajo porque no es que estamos negociando, es una negociación colectiva dictaminada por Finanzas e inscrita en la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social”, agregó.

En ese sentido, el titular del sindicato manifestó que, hasta ahora las autoridades no les han ofrecido nada para solventar la crisis.

“Lo que propone Fredis Cerrato a pesar de que es un profesional del derecho es que renunciemos al contrato colectivo los años 2023, 2024 y 2025, ósea que en la administración Castro no tendríamos derecho a exigir las conquistas que durante cuarenta y seis años hemos logrado como organización”, comentó.

“Desgraciadamente don Fredis lejos de tutelar los derechos de los trabajadores como funcionario público esta induciendo a que los violemos; hemos estado al habla con Daniel Durón, Joel Almendares y todas las centrales obreras y ellos nos indican que no podemos renunciar a nuestros derechos porque eso sería un mal precedente para la clase obrera organizada de este país”, expresó.

Lo que solicitan los empleados del Instituto Nacional de Formación Profesional es el ajuste salarial del 6.18%.

“El Infop tiene quinientos ochenta y cuatro millones de ahorro, tiene treinta y nueve millones a plazo fijo en diferentes entidades bancarias y en este momento recuperaron cuarenta y ocho millones de lempiras de una deuda que tenían de una donación, por lo tanto, el discurso trillado, cachureco de don Fredis de que el infop está quebrado podemos demostrar que es falso”, aseguró.

“Con tantas necesidades que tiene el Infop de infraestructura, equipo y de actualización de personal, eso no debería de suceder, no podría ir a solicitar ampliación presupuestaria cuando no se esta ejecutando el presupuesto asignado”, señaló.

El consejo directivo del INFOP nominó al viveministro de Educación, Jaime Rodríguez para que pudiera mediar entre las partes y solventar la problemática a lo interno de dicho instituto, pero según Antolino Díaz hasta el momento no han podido llegar a acuerdos porque hay “intransigencias” de parte del director ejecutivo Fredis Cerrato.

“No se porque él (Cerrato) sin tener argumento técnico valedero está desconociendo los derechos de los trabajadores y se ha convertido en violador de los derechos de los trabajadores”, reiteró.

“Ya días venimos sugiriéndole a la presidenta de la republica que ante las posiciones herméticas, poco conciliadoras e irrespetuosas que tiene don Fredis lo mejor es que busque a otro, hay tanta gente en este país con necesidad de trabajo y con conocimiento técnico para poder estar al frente de esta institución”, aseguró.

Para la próxima semana, el sindicato contempla movilizar hasta Tegucigalpa a trabajadores del Infop a nivel nacional aunado el apoyo de otros sindicatos que conforman la Federación Unitaria de Trabajadores de Honduras.

“El Infop es una de las instituciones más solventes en el país”, afirmó Antolino Díaz.

Con información de Nelson Joaquín Murillo.

Lea: “INPREMA e INJUPEMP no están bien financieramente, futuro de aportantes está en riesgo”: diputado

Compartir con: