
Con ley de Junta Nominadora nadie es ungido, iluminado ni es un parte de un dedazo, dice diputado
Radio América. El vicepresidente del Congreso nacional, Edgardo Casaña, ve con buenos ojos la forma en la que se está eligiendo a los miembros de la Junta nominadora. Porque lo que menos quieren, dice, es que salgan electos, personas que lleven listitas de bufetes poderosos u otros grupos.
“Hoy que se ha empezado a aplicar esta ley, no para la conformación de la Junta nominadora y su presupuesto, sus mecanismos de funcionamiento, reglamento para la toma de decisiones, hoy que ya todo está avanzado y que estamos centrados en lo que debemos de estar no presionando por que acomodar o no esta ley a las conveniencias de grupos de poder o de injerencia extranjera”, dijo.
“Ya los distintos grupos han procedido, ya tenemos a Marta y a Tomás por parte de la sociedad civil los abogados han resuelto su situación. También es muy importante decir que poco a poco estos 7 miembros de la Junta nominadora deberán de ir surgiendo y por sobre todo seguir invitando a las instituciones involucradas en este proceso a que lo hagan vía procesos asamblearios que no hayan dedazo, que no hayan imposiciones”, agregó.
En ese sentido, el congresista de Libre manifestó que, es importante que no haya injerencia, que la manifestación democrática de todos los actores de las instituciones involucradas es la que genere la elección de los representantes ante la junta nominadora.
¿Hay garantías de que pueda hacer transparente este proceso de elección de la corte, tomando en cuenta lo que ha sucedido en tiempos pasados?
“La garantía debe de ser la veeduría. La exigencia de espacios democráticos a lo interno de cada institución. Y bueno, muy alegres, porque también están instituciones como la Secretaría de transparencia involucradas”, comentó.
“Lo que menos queremos es que salgan electos miembros de la junta nominadora que lo que hagan es llevar listitas o encomiendas que mandan bufetes poderosos de este país, la banca privada, los generadores de energía, los partidos; hoy no debe haber eso”, expresó.
“Hemos garantizado en esta ley que cada aspirante llegue con sus propios pasos, con su currículo en manos a inscribirse. Hoy nadie es ungido, iluminado ni es un parte de un dedazo, de un sector o de un grupúsculo de nadie de la oligarquía que lo quiere imponer”, finalizó diciendo.
Con información de Reynel Gutiérrez.