
Conflicto entre Nasralla y Zelaya, no beneficia a nadie más que al Partido Nacional, dice expresidente del CCEPLH
Radio América. El expresidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPLH), Luis Zelaya, se refiere a las acusaciones y contracusaciones entre el asesor presidencial José Manuel Zelaya Rosales y el designado presidencial Salvador Nasralla.
“No abonan en nada a la presidenta Xiomara Castro, al gobierno en general y no le abona al país en estos momentos de crisis donde todos deben estar enfocados a la solución de problemas, a dar respuesta a la emergencia, remar todos en una misma dirección”, dijo.
“Creo que estas diferencias públicas lo que vienen es a distraer y a preocupar a quienes buscamos el bien del país y ver que dos autoridades del nivel del asesor presidencial Manuel Zelaya y del designado presidencial Salvador Nasralla están en esa confrontación no abona en nada y no le beneficia a nadie más que al Partido Nacional que está atizando el fuego echando cizaña”, agregó.
En ese sentido, el ingeniero Zelaya manifestó que, ahora ve a lideres del Partido Nacional aupando a Salvador Nasralla, cosa que hace un año era impensable.
JUNTA NOMINADORA DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPIRANTES A MAGISTRADOS
“La elección es política, esperamos que la junta haga su trabajo de la mejor manera, las personas que la integran merecen nuestra consideración y respeto”, comentó.
“Van a enviar un listado de 45 y van a ser electos en un ente eminentemente político con acuerdos políticos en los partidos que conforman el Congreso Nacional y cuyas bancadas son mayoritarias y esa es la realidad, esperamos que los 45 que integren ese listado sean notarios y abogados que cumplan con los requisitos que todos esperamos y que se elijan entre los mejores; esa es la esperanza”, declaró.
FIGURA DE DESIGNADO PRESIDENCIAL
“Son figuras decorativas, siempre lo han sido, no de ahora, de siempre. María Antonieta Bográn, en le gobierno del expresidente Porfirio Lobo, fue la única que establecía un rol preponderante, hago memoria y todas han sido figuras decorativas”, expresó.
“Lo que debería de hacerse es por ley establecer as funciones constitucionales que esté encargado cada designado de lo ya establecido y que no dependa a discreción del presidente de turno de lo contrario lo que van a ser es figuras decorativas; cuando están no entienden que ese es su rol se van a quejar y van a decir que no los toman en cuenta como el caso de Salvador Nasralla. Ricardo Álvarez, no hizo nada en ocho años, entonces hay que hacer una corrección”, añadió.
NASRALLA HABLA DE ILEGALIDAD DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL CONGRESO NACIONAL
“No creo que sea el momento que lo haga, él fue quien designó a Luis Redondo para que fuese presidente del Congreso Nacional en base al acuerdo que se había hecho, el hacer prevalecerlo conllevó una crisis institucional; negarlo ahora porque hayan diferencias ese es otro tema”, apuntó.
MESA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
“Ahí hay dos temas, ciertamente el FONAC (Foro Nacional de Convergencia), desnaturalizó su esencia y se convirtió en una voz que apoyaba todas las decisiones buenas, malas del gobierno; recuerdo al director del FONAC, hacer un video de los hospitales móviles, decir que eran lo mejor y lo primero en el mundo y de Honduras a ese nivel de descaro llegamos”, indicó.
“No creo que por las actuaciones de quien dirigió el FONAC que se plegó al poder en los últimos ocho años, debamos desaparecer el FONAC, hay que respetar la institucionalidad”, aseguró.
“El CNA debe cumplir su labor, tengo el mejor concepto de la abogada Gabriela Castellanos, ella debe seguir en esa línea de denuncia de la corrupción independientemente del color político o de quien esté gobernando; debemos proteger el CNA y escoger bien a las personas como las del FONAC y otras organizaciones de la sociedad civil que se plegaron al gobierno de turno en los últimos ocho años de manera descarada y cínica porque lo hicieron bajo sus propios intereses por encima de los del pueblo hondureño”, destacó.
Reunión de la presidente Xiomara Castro con el Secretario General de la ONU, António Guterres
“Todos estamos con la expectativa de que llegue al país la CICIH, fue una promesa de campaña para que se enmienden los errores que se cometieron con la MACCIH y que a partir de ahí venga una comisión de lucha contra la corrupción complementaria a la institucionalidad del país, pero que abarque más periodos de gobierno no solo el actual”, afirmó.
RENUNCIAS DE ALCALDES AL PARTIDO LIBERAL
“Estoy enterado, espero que las autoridades, líderes actuales del partido tomen acciones en referencia porque no es bueno para el partido que sus líderes o su militancia comiencen a abandonarlo, es algo que ellos deben entender y por alguna razón deben tener las acciones correctivas, ojalá lo hagan pronto porque después puede que sea demasiado tarde”, señaló.
“Es alarmante la cantidad de liberales que no votaron por el candidato presidencial teniendo la votación más baja de la historia del partido en elecciones, desde ahí es un punto de reflexión y hoy que lo estén haciendo regidores o autoridades, deben poner atención y buscar los correctivos; están a tiempo”, finalizó diciendo Luis Zelaya.
Con información de Javier Rivera.