Radio América. En el Congreso Nacional hay tres ante proyectos a la ley para elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y también existe la voluntad política y tiempo para que se den las reformas, afirmó este lunes el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Obed López.
Ante los señalamientos de que ya están los 15 magistrados de la nueva Corte Suprema de Justicia, ante eso, el parlamentario oficialista expresó, » ya se ha visto la voluntad del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, del Congreso Nacional y de algunos sectores como el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) que ha estado apoyando fuertemente a las reformas de la Ley para la escogencia de los magistrados».
En ese contexto, el congresista enfatizó que eso será el primer desafío en el gran debate legislativo, y por ende esperan el acompañamiento de la sociedad civil para poder cambiar de una vez por toda el procedimiento para la elección, y «que al final tengamos magistrados que no respondan a intereses políticos ni económicos, sino que realmente representen la justicia en el país».
El entrevistado en cuanto a la reforma, aseguró que hay tres proyectos de ley y subrayó que todavía hay tiempo para hacerlo, por lo que en esta semana se mirará el avance de la ley propuesta.
«Los ante proyectos de ley han sido socializados con la Asociación de Jueces, el COHEP, la sociedad civil y en el Congreso de la República solo serán debatidos. El gran reto: si nos vamos con la ley anterior, pues vamos a tener el mismo resultado, los proponentes como el Conadeh, el COHEP, el Claustro de Profesores de la UNAH y la misma Corte Suprema de Justicia», señaló.
«Cómo vamos a permitir que la Corte Suprema sea proponente, eso tiene que cambiar, por tanto, todavía tenemos espacio y voluntad política del nuevo Congreso Nacional para hacer los cambios. Si nos vamos con la ley anterior, tendremos los mismos resultados y no es lo que queremos», concluyó López en Radio América.
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE: Diputado nacionalista espera que no exista estrategia del gobierno, para favorecer candidatos a la C…