Radio América. El Congreso Nacional aprobó este miércoles por la madrugada 18 adendas a contratos de energía eléctrica, en el marco de la reforma impulsada por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro a través de la Ley Especial de Energía.
Según el ministro de Energía y gerente de la ENEE, Erick Tejada, la renegociación de estos contratos permitirá un ahorro de aproximadamente 30 mil millones de lempiras durante su vigencia, lo que podría traducirse en una reducción de la tarifa eléctrica para los hondureños. Entre los cambios clave se encuentra la eliminación del incentivo de 3 centavos de dólar por generación solar y la reducción de los intereses a generadores, que pasarán del 14% al 6%.
«Este es un triunfo más del gobierno de la presidenta Xiomara Castro para el pueblo hondureño y su visión de rescatar la ENEE», afirmó Tejada, destacando el papel de los diputados que respaldaron la medida.
El gobierno sostiene que la transformación del subsector eléctrico continúa con una inversión pública que supera los 21 mil millones de lempiras, en un esfuerzo por fortalecer la soberanía y seguridad energética del país.
Por otro lado, la ENEE rechazó lo que calificó como «ataques sistemáticos y boicot» por parte de sectores que, según la institución, defienden intereses particulares en lugar del beneficio colectivo.