Tegucigalpa, 29 ago (EFE).- El proceso para elegir al nuevo Fiscal General y al Fiscal Adjunto de Honduras comenzó este martes en un ambiente marcado por la presencia de miles de activistas del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) en las afueras del Parlamento e incertidumbre ante posibles disturbios.
Los nuevos jefes del Ministerio Público, que ejercerán para el período 2023-2028, serán elegidos por el Parlamento de una lista de cinco nominados, que fueron seleccionados por una junta externa que presidió la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Obando.
Los nominados son Jenny Gabriela Almendares, Mario Alexis Morazán, Marcio Cabañas Cadillo, Johel Antonio Zelaya y Pablo Emilio Reyes.
El jefe de la bancada del Partido Libre, Rafael Sarmiento, presentó una moción nominativa con los nombres de dos postulantes para ser los nuevos fiscales general y adjunto.
Para elegir al fiscal general y su adjunto se requieren el voto de al menos 86 de los 128 diputados que integran el Parlamento, en el que no tiene mayoría el Partido Libre.
El actual fiscal general de Honduras, Óscar Chinchilla, y el adjunto, Daniel Sibrián, concluirán su mandato este jueves.
Miles de seguidores de Libre, convocados con anticipación por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, llegaron este martes a los predios del Parlamento en Tegucigalpa para pedir a los diputados que elijan al fiscal general y su adjunto.
La comunidad internacional en Honduras y diferentes organizaciones nacionales siguen de cerca el proceso de la elección y han pedido transparencia para generar confianza en la ciudadanía. EFE
ac/gr/afcu
PUEDE INTERESARLE: Presidenta Xiomara Castro dice que solución a problemas de Honduras es unir al pueblo contra neoliberalismo