InicioNacionalesConsejero del CNE califica de «ilegal» la resolución de haber hecho escrutinio especial de todo el departamento de Colón

Consejero del CNE califica de «ilegal» la resolución de haber hecho escrutinio especial de todo el departamento de Colón

Consejero del CNE califica de "ilegal" la resolución de haber hecho escrutinio especial de todo el departamento de Colón

Consejero del CNE califica de «ilegal» la resolución de haber hecho escrutinio especial de todo el departamento de Colón

Radio América. Autoridades del Consejo Nacional Electoral este jueves informaron que el escrutinio especial finalizó en Francisco Morazán en el nivel electivo de diputados, y en ese sentido, el candidato Pedro Chávez Madison quedó en la séptima posición de los congresista electos del Partido Nacional, mientras que Renán Inestroza queda fuera al ocupar la octava casilla.

Cabe mencionar que tras las impugnaciones presentadas por los mencionados candidatos, se dio la apertura a varias maletas electorales con inconsistencias en actas, en donde el CNE determinó la resolución del escrutinio especial, y tras su conclusión, el resultado es que Pedro Chávez Madison salió electo con un rango de elección cerrada de 100 marcas.

El Partido Nacional obtuvo siete diputados propietarios en donde Renán Inestroza quedó en la octava posición de los 23 candidatos participantes por el referido departamento. «El CNE ha actuado de manera objetiva e imparcial, en razón de que le dio trámite a la impugnación de Inestroza con las actas enviadas al proceso de verificación y recuento especial», afirmó el entrevistado.

Con respecto al departamento de Colón, el consejero presidente informó que ya culminó el proceso de verificación y recuento especial cuya decisión fue por mayoría de votos, «en donde su servidor votó en contra por considerar ilegal».

Además, Aguirre, consideró que la decisión del pleno «es un irrespeto a la voluntad soberana» de la población de Colón que ejerció el sufragio, por haber repetido el recuento de todas las maletas del departamento, y también cuestionó que no se actuó en la misma igualdad de condiciones en el caso de la candidata Yisel quien pidió al CNE que se hicieran las rectificaciones de actas con inconsistencias respecto al acta original con la interpretación del sistema y con la verificación que hicieron los transcriptores que no coincidían, y por tanto se le negó ese derecho.

En ese contexto, el titular del CNE, afirmó que la resolución no está apegada a derecho o ilegal de parte del pleno el haber hecho el escrutinio especial de todo Colón, ya que no hubo unificación de criterios porque otros candidatos también solicitaron ese proceso en otros departamentos.

Tras el recuento especial en la cuarta posición por el departamento de Colón quedó como diputado electo Ricardo Elencoff.

«El recuento especial de Colón es ilegal porque nos se ha actuado con la objetividad del caso, sino, con sesgo político, pero al final la candidata (Yisel) va tener otras instancias sobre esa resolución, y por tanto debe ser revisada», dijo.

Sobre la eliminación de la planilla del candidato Eduardo Martell por el Distrito Central, el entrevistado dijo que de conformidad a la autoridad partidaria en el caso que renuncie un regidor de la fórmula de Corporación Municipal, pues será ella la que tiene que hacer la sustitución.

Información: Héctor Murillo

PUEDE INTERESARLE: Kelvin Aguirre: Es «inconstitucional» la resolución de anular las elecciones nivel municipal de Duyu…

 

Compartir con: