InicioNacionalesEconomista hondureño considera que contrato del peaje debe ser controlado bajo “renegociación”

Economista hondureño considera que contrato del peaje debe ser controlado bajo “renegociación”

Economista hondureño considera que contrato del peaje debe ser controlado bajo “renegociación”

Radio América. La Concesionaria Vial de Honduras (COVI) oficializó ayer los nuevos precios que debían pagar los conductores que transitan por la carretera CA-5 norte. 

La determinación anual que llevó a una nueva estructura de ajuste que va desde los 1 hasta los 47 lempiras, según la carrocería de las unidades, provocando el rechazo de varios sectores.

En ese sentido fue consultado este lunes el economista hondureño, Wilfredo Girón, quien a su criterio el contrato del peaje debe ser “controlado” bajo una “renegociación”. 

El versado comentó la importancia de que las autoridades encargadas revisen el contrato del peaje porque fue una promesa de campaña del actual gobierno.

“Esperamos que se logre el control de este peaje, pero me parece que se debe tratar de renegociar este contrato”, dijo Girón, quien aduce sería “lo adecuado”.

Antes de finalizar el analista manifestó que Honduras no puede continuar experimentando abusos y por tanto se debe poner un alto “de ser necesario hasta en tribunales”.

El cobro para los vehículos de un eje que transiten por el peaje aumentó de 22 a 23 lempiras, mientras que los de entre dos y tres ejes el alza será de entre 15 y 24 lempiras hasta los 105 y 158 lempiras.

Los camiones de seis ejes antes desembolsaban en la casetas de peaje L269, pero con la nueva determinación este se había elevado a L316, con un incremento de 47 lempiras.

Cabe mencionar que el contrato suscrito entre el Estado de Honduras mediante la desaparecida Coalianza y COVI, se estableció en el mes de enero un reajuste anual a las tarifas.

LEA ADEMÁS:

Dirigencia del transporte de carga pide a COVI cumplir contrato como se debe para que cobros sean justos

Con el reporte de: Nelson Murillo

 

Compartir con: