InicioNacionalesLos contratos que amarró el gobierno anterior le están haciendo daño al país, señala Ramón “Chino” Castillo

Los contratos que amarró el gobierno anterior le están haciendo daño al país, señala Ramón “Chino” Castillo

Los contratos que amarró el gobierno anterior le están haciendo daño al país, señala Ramón “Chino” Castillo

Radio América. El dirigente del Partido Nacional, Roberto Ramón Castillo, manifestó este viernes que los contratos dejados por el gobierno anterior le están haciendo daño al país en la actualidad.

“Lo que pasa es que son contratos o fideicomisos a 30 años y eso es un gran abuso por la forma en la que se hicieron y los beneficios que se le otorgaron a los contratistas, como es el caso de Palmerola”, comenzó diciendo.

Criticó diciendo que la terminal aérea no es un aeropuerto que esté del todo mal ubicado (en las inmediaciones de la CA-5 en Comayagua), sino que es una “coladera” cuando llueve.

No obstante, apuntó que al final lo único que queda es resolver mediante el diálogo, pues se tiene que continuar viendo hacia adelante con las nuevas formas que decida el Gobierno.

En ese sentido considera que todos los contratos firmados en el pasado deben ser revisados. “El gobierno debe buscar resolver rápidamente porque sino vamos a seguir así”.

La opinión de “El chino” Castillo refiere que si la actual administración se enfoca en utilizar el tema como política en contra del anterior gobierno “entonces vamos a perder el tiempo”.

El dirigente del antiguo movimiento Monarca indicó que esas políticas podrían generar una especie de inestabilidad al país y en especial a la inversión extranjera que busca asentarse.

“La nación requiere un desarrollo rápido y la tranquilidad del estado, por eso no podemos seguir así”, subrayó el entrevistado quien posteriormente se refirió al tema del peaje en Yojoa.

La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) informó ayer que el gobierno instruyó demoler el peaje ubicado en el sector de Santa Cruz de Yojoa, Cortés, tras el accidente registrado la noche del miércoles.

“Las cosas no son unilaterales y se deben hacer correctamente”, respondió el dirigente nacionalista quien coincide con la concesionaria en que las decisiones deben ser apegadas al contrato.

“El peaje se puede suspender de pago, pero se va a tener que indemnizar a la empresa”, remarcó el analista de la realidad nacional, quien pidió a la vez a las autoridades de Tránsito poner más ojo a las facultades en las que se conducen los conductores de equipo pesado y las condiciones de sus automotores.

Antes de concluir acentuó diciendo que lo adecuado en este momento por parte de las autoridades es resolver los problemas a través del diálogo “no a la fuerza”. 

En cuanto a los responsables de haber otorgado ese tipo de contratos el entrevistado señaló que se debe proceder a indagar porque el abuso de poder no puede continuar ensanchando.

“A Palmerola el gobierno le metió más dinero que la empresa que lo está administrando. Le inyectaron dinero de los profesores y con cualquier fallo se iría a la quiebra el Inprema (…) hay que buscar el bien del país”, exhortó.

 

Compartir con: